el-pais -

Aprueban pago de subsidio que evitó el aumento de la tarifa eléctrica a más de un millón consumidores

Este subsidio está establecido en la Resolución de Gabinete N° 60 de 2015 y aplica a todos los clientes con tarifa de baja tensión simple (BTS).

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó este 7 de marzo dos resoluciones con las que se autoriza la transferencia de fondos para cubrir los subsidios ya aplicados por las empresas de distribución eléctrica a los consumidores de baja tensión o de la zona especial de Occidente y que evitó un alza en la tarifa de este sector. Esto benefició a un millón 28 mil panameños que pagan tarifa eléctrica.

Con la Resolución N. 18-25, se aprobó la incorporación de un aporte o subsidio por parte del Estado por la suma de B/.42,718,501.94 al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), para cubrir el ajuste aplicado por las distribuidoras de energía a la tarifa de los consumidores finales durante el segundo semestre del 2024.

El fideicomiso FET tiene como objetivo estabilizar los precios de la energía a clientes de bajo consumo o cuyo consumo sea inferior a 300 kWh, mediante la transferencia de fondos a las empresas de distribución, a fin de que sean traspasadas en su totalidad a los consumidores finales y evitar así un incremento en la tarifa de este grupo de consumidores.

Este subsidio está establecido en la Resolución de Gabinete N° 60 de 2015 y aplica a todos los clientes con tarifa de baja tensión simple (BTS), de las empresas distribuidoras de energía eléctrica Elektra Noreste, S.A. (ENSA), Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A (EDEMET) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI).

Esta Resolución de Gabinete señala que, a partir del 1 de enero de 2017, el aporte del Estado al FET será para los clientes que consumen hasta 300 kWh, para que estos clientes mantengan el precio promedio pagado en el primer semestre de 2015, en el segundo semestre de 2024 y en los semestres posteriores.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó, mediante la Nota DSAN No. 0066-2025 de 7 de enero de 2025, que el monto de los descuentos otorgados por las empresas distribuidoras a sus clientes con tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) con consumo de hasta 300 kWh durante los meses de julio a diciembre de 2024 fue de B/.42,718,501.94.

Tomando en cuenta que las empresas distribuidoras han aplicado los descuentos correspondientes en la factura a los clientes finales de electricidad durante el segundo semestre de 2024, las mismas requieren del pago de los montos correspondientes, señaló la ASEP.

El Consejo de Gabinete también aprobó hoy la Resolución N. 17-25, por la cual  se aprueba el aporte del Estado al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) por la suma de B/.22,321,038.19, para compensar a la EDECHI, por el beneficio aplicado a sus clientes finales, incluidos los clientes de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas, durante el segundo semestre de 2024, provenientes del Tesoro Nacional.

En junio de 2015, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a suscribir el Contrato de Fideicomiso del Fondo Tarifario de Occidente (FTO) con ETESA, con el  objetivo de estabilizar los precios de la energía a los clientes de EDECHI, mediante la transferencia de fondos, a fin de que sean traspasados en su totalidad a los consumidores finales.

Mediante las Resoluciones AN No. 8690-Elec de 19 de junio de 2015 y AN No. 13004-Elec de 12 de diciembre de 2018, la ASEP estableció que en Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas se mantendrá y aplicará las tarifas que pagan los clientes finales de esta zona, mientras se hagan las adecuaciones necesarias para mejorar la calidad en el suministro de su energía eléctrica.

La diferencia por los ajustes de tarifa no aplicados está siendo asumida por el Estado desde ese entonces.

La ASEP, mediante Nota DSAN N° 0066-2025 de 07 de enero de 2025, informó que la suma total de los descuentos otorgados por EDECHI fue por el monto de B/.22,321,038.19 a sus clientes regulados durante el segundo semestre 2024.

“Tomando en cuenta que la empresa distribuidora ha aplicado los descuentos correspondientes en la factura a los clientes finales de electricidad, durante el segundo semestre 2024, la misma requiere de la compensación del monto correspondiente”, subrayó la ASEP.

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación