el-pais -

Aprueban proyecto de ley que crea el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón

El documento histórico sirve de guía para la elaboración de planes similares de otras provincias y comarcas.

Con la asistencia de representantes de todas las fuerzas vivas de Colón, el Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley que adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón y se crea la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, y autorizó al Ministro de la Presidencia para la presentación de este documento ante la Asamblea Nacional.

El histórico proyecto de ley 93-23 adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón “La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna”, elaborado por la Comisión de Coordinación para la ejecución de dicho programa, entregado al Ejecutivo el 5 de enero de 2023. El documento busca convertirse en el instrumento legal que sirva de guía para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

El Plan consiste en la visión consensuada del proceso de desarrollo integral de la provincia de Colón, que contiene la identificación de los problemas, sus vinculaciones con el modelo económico vigente, y establece los cambios estructurales y los grandes lineamientos para generar acciones concretas a cerrar la brecha entre la situación existentes y la vida consensuada.

El proyecto establece la creación la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, como entidad pública, con autonomía administrativa; tendrá un Consejo Directivo, una Junta Técnica Ejecutiva y una Dirección General con representación del Ejecutivo, empresarios, sectores populares y del sector académico. Tiene entre sus objetivos: incidir en la implementación del Plan a un ritmo adecuado, proponer la actualización del Plan y servir como espacio de diálogo entre los sectores de la provincia, entre otros más.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, señaló que este proyecto elaborado en año y medio es el resultado de un arduo trabajo producto del esfuerzo, del diálogo y participación de todos los sectores; indicó que es un documento histórico porque Colón se convierte en la primera provincia que tiene un Plan de Desarrollo Integral, elaborado de abajo hacia arriba y que servirá de guía para que otras provincias y comarcas elaboren una estrategia similar.

 

Pagos a arroceros y sementales para productores

Con el objetivo de fortalecer el programa “Un mejor semental” y hacer efectivo el pago a productores de arroz, el Gabinete aprobó un crédito adicional por B/.29.9 millones a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El crédito se desglosa en B/. 1.5 millones para la compra de 500 sementales del programa “Un Mejor Semental” para el apoyo a pequeños ganaderos con el fin de mejorar el hato nacional, y destina B/.28. 4 millones para el pago a productores de arroz correspondiente a la segunda zafra.

También el Consejo de Ministros dio su aval a un crédito adicional por B/.4.8 millones a favor de la Dirección de Cuarentena Agropecuaria del MIDA con el fin de cancelar obligaciones salariales y reforzar el programa de inversiones de esa entidad.

Además, los ministros aprobaron un crédito adicional a favor de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) por B/.15.8 millones para la inversión en programas de digitalización del Estado como las plataformas de pagos del Vale Digital, la declaración jurada digital del viajero en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

En la sesión se autorizó a la Ministra de Relaciones Exteriores a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 18-23, por el cual se aprueba el Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos, hecho en Londres, el 30 de noviembre de 1990.

 

Presupuesto de la Autoridad del Canal

El Gabinete autorizó al ministro de Asuntos del Canal a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley No.19-23, que dicta el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

El proyecto estima aportes para el Estado por B/. 2,470.8 millones. Tiene proyecciones de ingresos por B/. 4,776.5 millones y gastos por B/. 1,542 millones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos