el-pais -

Asegurados no descartan más muertes en la CSS

Por su parte, Sandra Jaramillo, afectada por un caso similar hace cuatro años, denunció la negligencia con que se trabaja en este centro hospitalario

Brenda Ducreux

 

A pesar de que las autoridades señalan que   producto de la vigilancia activa y diaria que realiza la Unida Local de Epidemiología y Nosocomial, del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDr.AAM), se identificó un incremento en la mortalidad neonatal en el pasado mes de julio, que no se relaciona con bacterias hospitalarias, la sociedad asegura que hay una crisis actual que persiste.

Ver: Compras, música y cultura, la receta turística de 'Black Weekend Sale' Panamá

 

Los casos de los neonatos es la cereza del pastel

Para Marcos Moreno, vocero de los pacientes con enfermedades crónicas, estos casos de los neonatos es la cereza del pastel, pues  no tiene otro nombre que la preocupación del Estado frente  a la  situación deprimente y caótica en que  han  sumergida la CSS.

“Hay interés fuerte en la CSS. Y se puede decir que el caso de los neonatos es lamentablemente una crónica de una muerte anunciada, ya que  la situación y falta de auditorías y de compromiso del Estado con el tema salud, no ha sido el fuerte de este Gobierno”, manifestó el dirigente.

A su juicio,  atrás de estos neonatos hay más muertes.

Por su parte,  Sandra Jaramillo, afectada por un caso similar hace cuatro años, denunció la negligencia con que se trabaja en este centro hospitalario.

“No creo que sean esas cifras solamente, nunca revelan las verdaderas”, enfatizó  Jaramillo.

En tanto, el exdirector de  CSS, Juan Jované,  mencionó que  ya el hecho de la cifra que han dado hay una situación de alarma, por ende, ahora hay que buscar cuál es la causa que está provocando estas tragedias.

 

Entérate aquí: Ex de Adrián Arturo: 'Mi objetivo era que siguieran la nueva cuenta'

 

De acuerdo con la CSS,  el fallecimiento de 21 neonatos responde a factores que coincidieron en el mes: tres embarazos gemelares de alto riesgo, cuatro malformaciones congénitas graves y tres de traslados de gravedad; que totalizaron 13 casos adicionales al promedio que es de 8 a 11 defunciones.

Rudy Kant, jefe del Departamento de Epidemiología de CSS, en entrevista en Telemetro recalcó que “Nosotros no estamos ante un brote epidémico, ni tenemos ahorita infecciones nosocomiales por un germen único que digamos que hay una fuente común, que hay transmisión cruzada dentro de la unidad de neonatología”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.