el-pais -

¡Ataja! El Meduca advierte que suspenderá y retendrá pagos a educadores que no trabajen

La ministra Maruja habló alto y claro.

REDACCIÓN Día A Día

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó este 21 de noviembre de 2023 que se procederá a suspender y retener el pago de la segunda quincena de noviembre a los educadores que no han cumplido con el retorno a clases.

"Para aquellos que no han cumplido se tomarán las acciones administrativas correspondientes y procederemos a suspender el pago. Apelamos al llamado, retorno y posibilidad de entendernos", recalcó.

La funcionaria advirtió que si los educadores se resisten a volver, pese a las 48 horas que ya les han dado, la institución está en capacidad  de aplicar lo que indiquen los procedimientos administrativos.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Recordemos que las clases se mantienen suspendidas en las escuelas oficiales desde el pasado 23 de octubre. 

Así las cosas, los docentes siguen en las calles protestando contra el contrato minero a pesar del llamado del Ministerio de Educación (Meduca).

 

 

En este sentido, Gorday de Villalobos  destacó que recientemente  se han girado dos circulares con el fin de que se concrete el retorno de los docentes y el año lectivo pueda culminar.

Según la ministra, el 25 % de la población estudiantil está asistiendo de forma presencial y con otras modalidades a distancia. Además, un 27 % de los educadores también ha retornado.

Sobre los graduandos, la ministra puntualizó que 110 escuelas con alumnos de duodécimo podrán culminar el año escolar en su calendario regular o diferenciado.

La funcionaria agregó que han mantenido una comunicación permanente con los padres de familia, supervisores, docentes y estudiantes.

En los lugares en los que por situaciones diversas no se puedan impartir clases presenciales se ha dado la opción de generar modalidades alternas y flexibles para completar los contenidos.

"El tercer trimestre tenía un avance del 50 %, que se vio interrumpido desde el 23 octubre", manifestó.

En el sector particular, en tanto, el 100 % de las escuelas se mantienen funcionando en medio de las situaciones de tensión que vive el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal