el-pais -

Aumentan 200 dólares a la pensión vitalicia de los sobrevivientes del dietilenglicol

El presidente anunció la firma del decreto que aumenta de $800.00 a $1,000.00 la pensión de 975 afectados.   

Redacción/ Día a Día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el Decreto Ejecutivo que dispone el nuevo monto de la pensión vitalicia de carácter especial establecida por la Ley 20 de 26 de marzo de 2013, modificada por la Ley 80 de 20 de marzo de 2019, a favor de las víctimas afectadas en su salud por la intoxicación del dietilenglicol de B/. 200 adicionales.

A partir de su promulgación en Gaceta Oficial, el monto de la pensión vitalicia para un estimado de 975 pacientes que resultaron afectados en su salud por el envenenamiento masivo con el dietilenglicol en el 2006, queda fijada en B/. 1,000 mensuales.

Un equipo multidisciplinario e interinstitucional trabajó para encontrar una alternativa y ofrecer una solución a este grupo tan sensible que está dentro de la normativa establecida por ley y reciben una pensión por parte del Estado.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

 

Tras consultas con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, el presidente tomó la decisión de hacer efectivo el aumento de B/. 200 adicionales a la pensión, atendiendo la justa petición de los afectados y cumpliendo con el marco de lo que establece la ley.

Inicialmente, mediante la Ley 20 de 26 de marzo de 2013 la pensión era de B/600.00 y desde 2019 hasta la fecha, el monto ha sido de B/. 800 mensuales.

De acuerdo a la Ley 80 de 20 de marzo de 2019 que, entre otras medidas, modificó su artículo 6 para condicionar el reconocimiento de las víctimas por intoxicación al dictamen de una Comisión Interinstitucional, se facultó al Órgano Ejecutivo para que cada dos años, a partir del mes de febrero, proceda a la revisión de este beneficio.

A la fecha hay un total de 975 pacientes identificados con afecciones especificas por el envenenamiento ocurrido en 2006, tras el consumo de medicinas adulteradas con ditilenglicol, sin embargo, todavía hay expedientes de pacientes para evaluar y que puedan ingresar a este grupo.

Esta administración recibió 1,114 expediente de los cuales han sido evaluados un total de 1,056. En este período se han evaluado y entregado estas 1,056 resoluciones, producto de la Comisión Interinstitucional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU