el-pais -

Aumentan a 451 los casos de dengue en Chiriquí; población coopera poco

Están encontrando criaderos en casas donde ya se había nebulizado.

JOSÉ VÁSQUEZ - CHIRIQUÍ

El Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Chiriquí, confirmó que hasta la fecha se registra un aumento en el número de casos de dengue clásico, que totaliza 451 casos.

Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores del Minsa,  agregó que siguen registrándose niveles de infestación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad, sin que haya conciencia por parte de la población.

El funcionario señaló que existe preocupación, debido a las constantes lluvias que se vienen registrando, aunado a la acumulación de basura, que crea las condiciones para la proliferación del mosquito.

Agregó que lo más preocupante es que se está encontrando criaderos dentro de las viviendas y en sitios donde se ha nebulizado.

"Desde hace tiempo no teníamos tantos casos y esto se debe a la inconsciencia de la comunidad, pues tenemos dos vehículos trabajando en la noche y durante el día varias cuadrillas nebulizan manzana por manzana", acotó.

Camarena recalcó que durante la pasada semana se eliminaron más de mil criaderos, aunado a que, en ese mismo periodo de tiempo, se contabilizaron 91 casos más con los que sobrepasaron los 400 casos.

"No se justifica esta situación, las nebulizaciones se realizan, pero volvemos al sitio y nuevamente encontramos, además las personas no quieren firmar las recomendaciones e inspecciones", dijo.

Señaló que sectores como Santo Tomás de Alanje mantienen un 12% de infestación, mientras tanto Divalá 10%, Chiriquí 7%, San Vicente 7%, El Palmar 6.8%, Las Moras 4.8%, El Santo 4.5%, San Mateo 4%, Los Algarrobos 3.6%, Elisa Chiari 3.3% y el barrio de Varital 2.9%.

El dengue se adquiere por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Los síntomas pueden ser desde fiebre, con dolor retro ocular (cansancio y dolor en los ojos), dolor de articulaciones.

En los cuadros clínicos severos el dengue puede ser mortal, por lo que es necesario que la población reconozca los signos de peligro como sangrado en encías y nariz, fiebres  altas, dolor de cabeza, cuerpo y articulaciones; cualquier persona que tenga estos síntomas debe buscar los servicios de salud de inmediato.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Anyuri vivió un cumpleaños sorpresa que la dejó con el corazón 'llenito'

Fama Beéle presenta su primer álbum y dice que cada canción 'representa un pedazo de su vida'

Fama ¡Después de la cesárea y el caos post parto! Sheldry Sáez vuelve a ponerse frente a las cámaras más fuerte que nunca

El País Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Fama El hijo de Mussetta se gradúa en Estados Unidos y ella lo celebra con mucho orgullo

Fama ¡Del dolor al bienestar! DJ Andy 507 celebra dos años de esfuerzo y transformación física

El País Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Fama ¡Boda a la vista! Paola Molina anuncia compromiso con el hombre 'que siempre quiso'

Fama ¡Rompió el silencio! Justin Bieber afirma que no fue víctima de 'Diddy' Combs

El País Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

El País Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

El País Retienen mercancía de presunto contrabando con marcas reconocidas en Colón

El País ¡Panamá va con todo! Jóvenes de Chiriquí y Veraguas representarán al país en RoboCup Junior Brasil 2025

El País Colón registra una nueva víctima de violencia con arma de fuego

Fama Chrissy Teigen se sincera sobre su recaída con el alcohol

El País Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta