el-pais -

Autoridades en Chiriquí en alerta por afectaciones en la piel debido a pelusa

En Chiriquí no se ha reportado ningún caso, pero no descarta que se pueda registrar, por lo tanto a tomar a tomar las medidas necesarias.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí se mantienen en alerta ante las afectaciones que se registran en  otros puntos del país a consecuencia de la peluza de una mariposa que causa problemas dermatológicos en la piel.

 

La directora de Salud de Chiriquí, Gladys Novoa, aseguró que los equipos de epidemiología de esta entidad, se mantienen en constantes  monitoreos y las acciones de verificación, para detectar algún caso de problemas de la piel o de “lepidopterismo”; ya que se han registrado casos en varias partes de la capital y zonas vecinas.

 

Hasta ahora aseguró que en la provincia de Chiriquí no se ha reportado ningún caso de esta afectación  en la piel, pero no descarta que se pueda registrar, por lo que  la población debe adoptar algunas medidas para evitarlo.

 

No tenemos casos reportados de “lepidopterismo”, solo algunas alergias propias de la temporada que han afectado a algunos ciudadanos, dijo Novoa, al tiempo que expresaba que, pese a la alerta nacional, a ellos en Chiriquí, también les preocupa los altos niveles de manifestación del mosquito Aedes Aegyptis transmisor del dengue.

 

La alerta de las autoridades de Salud en todo el país,  se da a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Salud para la fecha del 25 de septiembre,  en el que se anunciaba más de un centenar casos de “lepidopterismo” en diferentes regiones del país y que son provocados por el efecto indirecto de la pelusa de mariposas hembras adultas de un género específico.

Leer también: Recapturan menor evadido del centro de cumplimiento de ChitréEn Panamá Oeste se han reportado muchos casos 

El contacto con este insecto del género Hylesia, provoca lesiones en la piel con inflamación y rash que produce mucha picazón, debido a los efectos tóxico-alérgicos por el contacto directo o indirecto con la pelusa.

 

En el comunicado del Minsa destaca que “pequeñas fibras de cerdas con forma de flecha 'barbada' que se encuentran ubicadas en el abdomen de este insecto, se desprenden en forma abundante por contacto o en suspensión en el aire”.

 

Actualmente, se han reportado casos en las regiones de Panamá Oeste (Burunga y Arraiján cabecera), donde se tienen identificados unos 122 casos, sin ninguna defunción.

Leer también: Estudiante de la comarca Ngäbe-Buglé se suicida presuntamente por perder maratón
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris