el-pais -

Azuero enfrenta aumento de casos en medio de una reactivación económica

Eventos bailables, convivios deportivos, presentación de artistas, mercaditos y bazares al aire libre, son parte de la oferta de actividades que han proliferado en ambas provincias, tanto en áreas urbanas como rurales.

Thays Domínguez

La región de Azuero se debate entre el aumento de casos nuevos de Covid-19 y la realización de actividades masivas como parte de las celebraciones por las fiestas navideñas y de fin de año.

Con una estadística que sobre pasa los 400 casos activos en la provincia de Los Santos, y un número similar en la provincia de Herrera, las autoridades apelan a la conducta ciudadana y al apoyo de los comerciantes y organizadores de eventos para evitar que la situación se salga de control.

Es así como, según la información brindada por el Ministerio de Salud, en la provincia de Los Santos, los casos activos superan los 430, sin embargo, las hospitalizaciones se mantienen en seis personas en sala y una en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Mientras que en Herrera, los casos activos se sitúan en cerca de 400, con 13 pacientes hospitalizados en sala, y solo una persona en UCI, en el hospital Gustavo Nelson Collado que alberga a los casos graves de la enfermedad.

 

También puedes leer: Panamá será sede de un torneo regional de Powerlifting

 

Para el director regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, a diferencia del año pasado, gracias a la vacunación masiva en la región de Azuero, el número de pacientes hospitalizados se mantiene en niveles aceptables, a pesar del alto número de contagiados.

“Hemos podido comprobar la eficacia de la vacuna, ya que con tanto casos los hospitalizados son muy bajos”, indicó Hernández, quien aseguró que el aumento que se vive en los casos desde el pasado mes de noviembre se encuentra dentro de lo esperado.

Sin embargo, indicó que es importante que los organizadores de eventos, dueños de locales y artistas locales, colaboren con el respeto de las medidas de bioseguridad en estas actividades, ya que las mismas generan movilización y concentración de personas.

Eventos bailables, convivios deportivos, presentación de artistas, mercaditos y bazares al aire libre, son parte de la oferta de actividades que han proliferado en ambas provincias, tanto en áreas urbanas como rurales.

 

También puedes leerCaso 'Kun' Agüero: ¿Causó o no la vacuna del covid su retiro?

 

Las autoridades de Salud reconocen que no es la intensión retroceder en las medidas de restricción, si no avanzar hacia la recuperación económica, por lo que solicitaron mayor control ya que algunos de estos eventos se han convertido en focos de contagio.

Advirtieron que la norma vigente establece que en el caso de los eventos bailables para un aforo de 100 por ciento de personas vacunadas debe ser sin pista de baile si no alrededor de su mesa, por lo que pidieron a los animadores evitar inducir a las personas a desórdenes en estas actividades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris