Buenas noticias para las empresas domiciliadas en Panamá, calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) de conformidad con la legislación vigente. Y es que luego del anuncio del Presidente de la República, José Raúl Molino, Banco Nacional de Panamá (Banconal) otorgará financiamientos a través del Fondo de Garantías.
Para aplicar, las MiPymes deben cumplir con los requisitos crediticios y contar con las debidas licencias y permisos para operar o estar en el proceso de renovación, siempre y cuando estén habilitadas para operar al momento de la firma.
"Hoy, en conjunto con el BID y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ponemos en marcha el Fondo de Garantías de Panamá, cumpliendo así con las mejores prácticas de gobernanza y control adoptadas por otros países donde ha sido exitoso este tipo de programas que tienen como propósito incentivar el buen uso del sistema financiero y los distintos programas de financiamiento, a favor de las MiPymes", destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banconal.
Cabe resaltar que el Fondo de Garantías de Panamá cubrirá hasta el 50% del crédito solicitado, hasta B/.300,000.00. El total del crédito no será mayor de B/.600,000.00. Este fondo no excluye actividad económica comercial, sin embargo, busca fortalecer sectores prioritarios como las empresas lideradas por mujeres, el sector agropecuario y las inversiones verdes.
Los recursos de estos programas serán canalizados por Banco Nacional de Panamá cuyos beneficiarios finales son las Mipymes, a través de las Instituciones Financieras elegibles con vocación y trayectoria, orientados en este segmento empresarial y a la esencia del propósito de estos programas que buscan la inclusión y la sostenibilidad.
Para Banconal es fundamental incrementar la productividad de las MiPymes. Más allá del negocio propio de la banca, la gestión responsable de la entidad está enfocada en fortalecer el desarrollo sostenible, a través de los criterios ASG (Ambiente, Social y Gobernanza), aportando valor a la sociedad y generando empleo de calidad, especialmente en los sectores productivos clave del país.
A lo largo de estos 121 años de historia, Banco Nacional de Panamá es una organización que busca consolidarse como una institución financiera estatal con estándares de clase mundial, que conjuga innovación, rentabilidad, inclusión y sostenibilidad como pilares de crecimiento.
En un entorno donde los inversionistas globales priorizan factores ESG, Panamá tiene en Banconal, un aliado estratégico y confiable, que además de reflejar la estabilidad del país, impulsa un modelo de desarrollo con propósito, donde las MiPymes son parte de ese ecosistema próspero.