el-pais -

Cabify dice que ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias en Panamá

Cabify, que llegó a Panamá en 2016, anunció recientemente que finalizará su servicios en Santo Domingo, República Dominicana, y Ciudad de Panamá.

EFE

 

La empresa de transporte por aplicación española Cabify aseveró este lunes que ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias en Panamá, luego de que una asociación de taxistas de este país le denunció por supuesta evasión de impuestos ante el Ministerio de Economía y Finanzas. 

"Siempre hemos declarado toda nuestra actividad local en Panamá y hemos liquidado todos los tributos correspondientes a nuestra operación dentro del país", indicó la empresa en una declaración enviada a Efe.

La asociación Radio Taxi Tío Pepe presentó una demanda "por bienes ocultos en la evasión de impuestos por la suma de 19,2 millones de dólares en contra de la empresa Cabifimobiliti Internacional S.A. (Cabify)", informó el pasado 15 de octubre el Ministerio de Economía y Finanzas.

La demanda incluye "los intereses y recargos generados por los servicios de transporte público selectivo y de turismo que presta la prenombrada sociedad", precisó el despacho ministerial en un comunicado de prensa.

Leer también: Justicia alemana pide detención de Jürgen Mossack y Ramon Fonseca

 

Más de 30 millones de clientes 

Cabify indicó este lunes que opera "rigurosamente" comprometida "con el cumplimiento de la regulación aplicable en las ciudades y países" donde tiene presencia.

"Tenemos la vocación empresarial de contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y por ello, en todos los países nos hemos constituido como empresa local, declaramos la totalidad de nuestra actividad localmente y liquidamos puntualmente los impuestos que corresponden", indicó la empresa.

Cabify ofreció su "colaboración y un canal de comunicación a las autoridades (...) para responder a cualquier consulta y requerimiento de información".

La Dirección General de Ingresos (DGI), que es la oficina recaudadora de Panamá, está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas.

Cabify, que llegó a Panamá en 2016, anunció recientemente que finalizará su servicios en Santo Domingo, República Dominicana, y Ciudad de Panamá, desde el 8 de noviembre próximo tras un "constante proceso de análisis" de los mercados en los que tiene actividad.

La empresa dijo que esa "decisión estratégica" obedece a su fuerte compromiso con la búsqueda de la rentabilidad y que constantemente está revisando su operativa en todas las ciudades en las que está presente para asegurar su óptima sostenibilidad financiera.

Cabify aseguró que cuenta con más de 33 millones de usuarios registrados en todo el mundo y más de 400.000 conductores colaboradores.

Leer también: Piden sancionar a cazadores... cazaron varios patos el domingo de cuarentena
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris