el-pais -

Cacica Silvia Carrera dice que gobierno de Varela no ha cumplido con ngäbes

Entre otras justificaciones, las autoridades tradicionales de esta zona, han reiterado que cuando los niños y adultos confrontan problemas de salud.

Redacción/Web
La mejora del acceso a los servicios de salud pública, al parecer será una tarea que no podrá cumplirle la administración de gobierno del presidente Juan Carlos Varela a los más de 154 mil originarios que habitan la comarca Ngäbe-Buglé.    Al menos a esa conclusión llegó la cacica general de esta región, Silvia Carrera Concepción, quien se resignó a reconocer que la gestión del actual Gobierno no ha cumplido con las promesas de construir nuevas infraestructuras de atención médica para los indígenas.   Lea también: Encuentran a un hombre sin vida en una parada en Tocumen “Desde que inicié mi gestión como máxima autoridad tradicional de la comarca planteamos la necesidad de que se construyeran por los menos tres hospitales dentro de la comarca”, recordó la dirigente.   Según Carrera, la idea era que se construyeran instalaciones de salud en las regiones Kodriri, Ñokribo y Nidrini que son las tres zonas en las que se divide territorialmente la comarca Ngäbe-Buglé.  Silvia Carrera  dice que Varela el gobierno no cumple Entre otras justificaciones, las autoridades tradicionales de esta zona, han reiterado que cuando los niños y adultos confrontan problemas de salud tienen que caminar largas distancias para llegar hasta el hospital de San Félix ubicado en el oriente chiricano.  “Cómo ese hospital no está dentro de territorio comarcal, cuando nuestros indígenas acuden a buscar atención muchas veces son discriminados porque se les reprocha que no están dentro de la comarca”, planteó la cacica Carrera Concepción.  Para la máxima autoridad tradicional Ngäbe-Buglé, el principal problema es que las comunidades del norte, como Valle Bonito, Santa Catalina y Kusapin están muy distantes y si al momento de qué hay un adulto o un niño enfermo no hay disponibilidad de un helicóptero, los afectados tienen que resignarse a morir sin atención oportuna.  Servicios de salud pública escasean en la comarca

 

“El gobierno no ha cumplido y lo que hecho es mejorar un poco los puestos de salud de Soloy y Llano Ñopo los cuales no cuentan con médicos ni medicamentos suficientes para atender a la población”, concluyó la fuente.   En este mismo sentido, se pronunció el dirigente de la juventud Ngäbe-Buglé, Ricardo Miranda, quien denunció que cada vez son más los niños que mueren porque no reciben atención médica a tiempo cuando confrontan problemas gastrointestinales y respiratorios que son los más comunes en la zona.   Consultada sobre el tema, la doctora Ruth Medina, directora regional del Ministerio de Salud en Veraguas, comentó que en todas las instalaciones del Minsa ubicadas en las zonas limítrofes a la comarca se brinde toda la atención que requiere la población originaria que acude en busca de ayuda.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU