Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 04 de Marzo de 2024 6:18 AM
El País: 2024/03/04 06:18am

Calculan que 1,500 estudiantes de escuelas particulares se trasladaron a centros educativos oficiales

Más de 954 mil estudiantes inician clases desde este 4 de marzo.
  • Didier hernán gil gil

  • [email protected]
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Año Escolar 2024
  • Ministerio de Educación
  • Meduca
  • Plan integral de educación
Escucha esta noticia

El Ministerio de Educación (Meduca) se prepara para recibir desde este 4 de marzo a 993,943 estudiantes en distintos niveles del sistema educativo panameño, tanto en el sector oficial como en el particular.

 

En el oficial se registran 944,230 alumnos y en el particular 140,608 escolares, en el subsistema formal y modalidad regular. En la región educativa de Panamá Centro, se registra el mayor porcentaje de jóvenes que ingresan a las aulas de clases.

 

A la fecha, se estima que 1,500 estudiantes de escuelas particulares se trasladaron a centros educativos oficiales.

 

Por otro lado, a través del Centro de Operación Nacional de Escuelas 2024 (CON Escuelas), se intervinieron 2,497 centros escolares. En el país, funcionan 3,113 estructuras escolares.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

En el presupuesto de inversiones del Meduca se concluyeron 114 proyectos con una inversión de millones de balboas. Mientras que, en ejecución se encuentran 118 obras por un monto de B/.515 millones.

 

Con una inversión de B/.125,231, 812.30 se construyeron en 77 centros educativos, 681 aulas nuevas y remodeladas, se erradicaron 225 aulas rancho beneficiando a 14,855 estudiantes en áreas de difícil acceso y comarcas desde el 2019 al 2024.

 

Foto: Cortesía

 

Del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) al 31 de enero de 2024, los saldos en banco reflejan que las escuelas del país mantienen 88.4 millones de balboas.

 

Lo que se asigna a los centros educativos, cubre la asignación que se le hace anualmente un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin, todo lo que el colegio necesite y 25% se destina a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo necesiten.

 

Foto: Cortesía

 

El calendario escolar 2024, para los planteles escolares oficiales y particulares,   concluirá el jueves 19 de diciembre de 2024, constará de 40 semanas, es decir, 190 días de clases. Se fija que la semana de organización será del lunes 26 de febrero al viernes 1 de marzo de 2024.

Aunque se anunció que los estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas inician las clases el 4 de marzo y los de premedia y media, el lunes 11 de marzo.
 

El primer trimestre quedó establecido con 14 semanas e irá desde el 4 de marzo al 7 de junio. En este período habrá tres días libres: el 28 y 29 de marzo (jueves y viernes santos), además, el 1 de mayo, en que se conmemora el Día del Trabajo. El descanso será del 10 al 14 de junio.

 

Entre el 17 de junio y el 13 de septiembre será el segundo trimestre, que está compuesto de 13 semanas. El receso escolar se instauró del 16 al 20 de septiembre.

 

Con 13 semanas, el tercer trimestre se dispuso del 23 de septiembre al 19 de diciembre. Además, tendrá seis días libres, es decir, el 4, 5, 11 y 28 de noviembre por fiestas patrias; el 9 de diciembre (por el Día de las Madres); y el 20 de diciembre, que es duelo nacional.

Por otro lado, el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 23 al 30 de diciembre.

 

El Meduca tiene más de 100 complejos didácticos que se van a colgar en el Portal Educativo y, próximamente, iniciará el proceso de entrega. También se publicarán 42 programas de las 4 asignaturas básicas fundamentales que incluye geografía, cívica e historia. Posteriormente, se anunciará el lanzamiento, por primera vez, de los programas de informática educativa de primero a noveno grados.

 

Diez mil educadores participaron en seminarios para afianzar asignaturas como español, matemática. Más de 48 mil docentes estarán preparados para recibir a sus estudiantes, recientemente, se trasportaron 550 educadores a áreas de difícil acceso de Bocas del Toro, Guna Yala, Darién y la comarca Ngäbe Buglé.

 

La Academia Bilingüe Panamá para el Futuro graduó más de 116 estrudiantes en el Bachillerato Internacional, se espera este año que 73 culminen sus estudios.  Actualmente, se mantienen 224 alumnos en décimo, undécimo y duodécimo.

 

El programa Estudiar sin Hambre (ESH) se desarrollará en 1000 centros educativos los incluidos del Plan Colmena, para impactar positivamente a 193,901 estudiantes, se ofrece comida saludable y nutrición balanceada a alumnos, contribuye a mejorar las condiciones nutricionales y cumple con los compromisos de los ODS.

 

El Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE), se desarrolla en 3,420 escuelas para beneficio de 552,114 estudiantes, el programa Grupos Prioritarios se ejecuta en 2,420 escuelas para beneficiar a 265,144 estudiantes, se suministra arroz y minestras  y el programa de producción de alimentos se desarrolla en 800 escuelas para impactar positivamente a 155,120 escolares.

 

A través de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional se capacitaron a alrededor de 30 mil docentes en temas como didáctica de la física, química, inteligencia artificial y tecnología.

 

Foto: Cortesía

 

En modalidades flexibles se instruyeron educadores de escuelas multigrados y unigrados y los docentes de preescolar, fueron intervenidas por el programa Aprendamos Todos a Leer con ciencia fonológica.

 

Para este año, y en las próximas semanas, se distribuirán 3 millones 309 mil siete libros o guías de textos de las asignaturas básicas a preescolar, primaria y pre media con inversión de 4 millones 901 mil 755 balboas, los libros también se entregarán a los docentes.

 

Se capacitó a docentes de 50 centros educativos, que participan en el plan piloto del proyecto Libreta Digital, que consiste en implementar una herramienta tecnológica que permita a los educadores llevar un registro digital, en tiempo real detallado, del rendimiento académico de los estudiantes. Es otro de los servicios que ofrece la plataforma Ester con miras  a optimizar y mejorar la gestión de la información académica y pedagógica, y permitir mayor eficiencia en la toma de decisiones y en el seguimiento de los avances de cada alumno.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×