el-pais -

Camacho González: 'Eso es una discusión estéril, no hay competencia en la CSJ'

Este viernes se conocerá cuál es la decisión del pleno de la CSJ, se hablaba de que declinarían la competencia, pero mantendrían lo actuado por Mejía.

Jean Carlos Díaz

 

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró sesión permanente en medio de la discusión del expediente 1067-18 del magistrado Oydén Ortega, sobre la competencia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli (RM).

 

 

La reunión del pleno, que dio inicio a eso de las 9:30 a.m., estuvo presidida por el magistrado Luis Ramón Fábrega, donde se discutía el proyecto de fallo de Ortega sobre el amparo de garantías constitucionales, presentado por uno de los defensores de RM, el jurista Luis Eduardo Camacho González (hijo).

 

 

Esto por la decisión del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, del 25 de junio de 2018, que decidió no admitir la declinación de la competencia para investigar a Martinelli en la investigación por las supuestas interceptaciones telefónicas.

 El pleno se reunió por unas seis horas

Pasada las 3:00 p.m. el Órgano Judicial confirmó en su cuenta de Twitter que el pleno había decretado un receso hasta este viernes 7 de noviembre (mañana) a las 9:00 a.m.

 

 

Camacho, quien interpuso el amparo de garantías, recalcó que es evidente que existe una lucha de poderes donde se está tratando de doblegar la Constitución y la ley para que el proceso se siga en contradicción a eso.

 

 

Añadió que los medios de comunicación dieron información valiosa en donde se hablaba de dos posibles proyectos, uno que dejaba sin efecto la decisión del magistrado Mejía y el otro que válida sus actuaciones hoy por hoy, llevando a RM a que el proceso se surta en la etapa de juicio oral.

 No puede haber contradicción

“Si el pleno de la CSJ no es competente, no es competente tampoco ni el magistrado Jerónimo Mejía ni el magistrado Harry Díaz, porque su competencia se deriva específicamente del pleno”, sostuvo.

A juicio de Camacho González eso es una discusión estéril, donde lo adecuado debe ser admitir el amparo de garantías y darse la oportunidad de que el caso pase ante los jueces naturales del Primer Distrito Judicial de Panamá y que se adopten decisiones en esas instancias competentes.

De tomarse una decisión contradictoria por parte del pleno de la CSJ, mediante una instancia internacional, conllevaría a una posible sanción a Panamá por violaciones a los Derechos Humanos, según defensores de RM.

 Mañana se sabrá la decisión

Se pudo conocer que en la sesión que será reanudada este viernes 9 de diciembre, también participaron los magistrados Asunción Alonso; suplente de José Ayú Prado, Wilfredo Sáenz, suplente de Harry Díaz, quien actúa como magistrado fiscal en el caso de los presuntos pinchazos telefónicos.

Adicional, a Cecilio Cedalise, Abel Zamorano, Oydén Ortega, Luis Mario Carrasco; suplente de Mejía, Secundino Mendieta, en representación del presidente de la CSJ, Hernán De León y Ángela Russo.

 

 

De León, presidente de la CSJ, manifestó a través de un escrito, que habilitó a su suplente Mendieta, por compromisos que mantenía en una misión oficial en el extranjero.

 

 

Recalca que Mendieta seguirá conociendo del proyecto de Ortega, ya que fue él quien en su momento estudió e hizo observaciones al documento presentado por su colega.

Mejía estableció como inicio de juicio oral en el caso de los pinchazos el martes 11 de diciembre de 2018.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU