el-pais -

Cámara de Comercio insiste en reformas constitucionales por legislaturas

El 2 de enero, Varela entregó personalmente su solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral.

Panamá, Panamá/EFE

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá insistió hoy que los cambios a la Constitución del país deben hacerse a través de dos legislaturas continuas en la Asamblea Nacional "como una vía menos compleja", en lugar de introducir una quinta papeleta como propone el Órgano Ejecutivo.

Lea también: Revelan agenda de actos conmemorativos del 9 de enero

Este gremio, uno de los más representativos de Panamá, adujo que su propuesta será prerrogativa del próximo presidente de la República de convocar a las consultas públicas que considere apropiadas en esta materia.

El pasado 2 de enero el presidente saliente de Panamá, Juan Carlos Varela, en su discurso final a la nación en la AN propuso la inclusión de una papeleta extra en las elecciones de mayo próximo como mecanismo para reformar la Constitución.

Ese mismo día, Varela entregó personalmente su solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral, poco después de haber comunicado su intención de hacer válida su promesa de campaña de introducir reformas constitucionales.

Quinta papeleta en las elecciones de mayo

"Estaremos entregando el día de hoy a los magistrados del Tribunal Electoral esta nota mediante la cual les consulto la viabilidad de incluir una quinta papeleta para que el pueblo decida si las reformas constitucionales necesarias se hacen a través de una asamblea constituyente paralela, una originaria o por la vía de reformas tradicionales mediante dos asambleas", dijo Varela ante los diputados en los actos protocolares del pasado 2 de enero.

No obstante, la Cámara de Comercio de Panamá es de la opinión que incluir una quinta papeleta requiere de educación sobre lo que implica la misma y las posibles repercusiones que contemplaría.

"A escasos cuatro meses para las elecciones generales, creemos que no se cuenta con el tiempo necesario para esto. En estos momentos, el Tribunal Electoral debe concentrarse en la planificación, desarrollo y ejecución de unas elecciones en paz y transparentes", adujo Gabriel Barletta, presidente de esta Cámara de Comercio a través de la acostumbra columna semanal de opinión que esta vez se titula "2019, un Año Decisivo para Panamá".

En ese orden de ideas, Barletta recuerda que los panameños deben proponerse alcanzar "los estándares de los países que concurren a las justas electorales para renovar periódicamente sus instituciones, sin incertidumbres que alteren o traumaticen el desempeño de sus economías o su estabilidad normal".

Torneo electoral  a la vuelta de la esquina 

Adujo que esta tarea corresponde, en primer lugar, a las fuerzas políticas, convocadas a convertirse en entidades que privilegien el respeto por los ciudadanos y promuevan valores y principios que, a su vez, estén comprometidas con el bien común y los propósitos de la sociedad.

"De otra manera, continuarán siendo maquinarias clientelistas y ajenas por esencia a la naturaleza de una democracia verdadera", afirma el líder de esta gremial empresarial.

Asegura además que con cada nuevo torneo electoral, Panamá debe avanzar hacia la modernización estructural y orgánica que reclama la dimensión e importancia que actualmente escala en la escena internacional.

"Esto depende, como es obvio, de la visión de futuro de quienes aspiran a conducir los asuntos nacionales, y de su capacidad como estadistas para llevar, de las promesas a la práctica, sus ofertas electorales", apuntó Barletta en su pronunciamiento.

Lea también: 300 niños de Panamá Norte disfrutaron por adelantado el Día de Reyes

El 5 de mayo de 2019, Panamá tendrá elecciones generales para escoger al presidente y vicepresidente del país, 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 75 alcaldes y 620 representantes de corregimiento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris