el-pais -

Canal de Panamá cumple 106 años con su vigencia fortalecida a pesar del COVID-19

El Canal de Panamá sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades.

Redacción web

El Canal de Panamá llega este 15 de agosto a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de una crisis sanitaria sin precedentes. Su rol de facilitador del comercio mundial le ha permitido garantizar un servicio continuo y seguro durante la actual pandemia, y al mismo tiempo, mantener el norte en su principal reto hacia el futuro: el agua.

Solo esta semana, el lunes 10 de agosto, al alcanzar 10 mil tránsitos por el Canal ampliado desde su apertura hace cuatro años, la vía interoceánica reafirmó su papel en la cadena global de suministros.

 

También puedes leer: Inspeccionan nuevo pabellón 6 de La Joya 

 

“Los acontecimientos de esta semana: nuestro tránsito neopanamax número 10 mil y el 106 aniversario, marcan nuevos hitos que reafirman la competitividad del Canal de Panamá, respaldada por un servicio continuo, seguro y confiable”, indicó el administrador Ricaurte Vásquez Morales.

En medio de la actual pandemia, el Canal de Panamá ha mantenido sus operaciones regulares, reforzando sus protocoles sanitarios y de seguridad para permitir el transporte constante de bienes esenciales y contribuir a impulsar la reactivación económica posCovid-19.

El Canal de Panamá sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades. Por ejemplo, se anticipa un acercamiento de los centros de fabricación a los centros de consumo, resultando en la reestructuración y regionalización de las cadenas globales de suministro.

Esta dinámica impulsaría un mayor tránsito de barcos más grandes y pesados que transportan carga a granel y seca a través del Canal de Panamá, lo cual subraya la importancia de asegurar un nivel operativo de agua que atienda las necesidades de los clientes.

Hacia el futuro: agua

Esa proyección del mercado reafirma los esfuerzos del Canal de Panamá en encontrar una solución a largo plazo para la disponibilidad de agua en los lagos Gatún y Alhajuela, los cuales, entre ambos, suplen a la mitad de la población del país, y alimentan el principal recurso natural para la operación de la vía.

Producto de la crisis climática, en 2019, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, con menos lluvias, lo que provocó que los niveles de los lagos cayeran muy por debajo del promedio.

Frente a este escenario, el Canal actuó implementando medidas como un cargo por agua dulce que entró en vigencia en febrero pasado, sumado a prácticas de conservación de agua puestas en marcha desde meses antes.

 

También puedes leer:  Lluvias en Colón causan estragos y dejan a familias con dolor de cabeza 

 

Esas medidas permitieron mantener un calado estable a pesar de la falta de lluvias del 2019. Debido a ello, la vía pudo ofrecer un calado de 48 pies, el más alto en más de 12 meses.

El Canal de Panamá continúa su búsqueda de soluciones a largo plazo y espera identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos de la Cuenca Hidrográfica para el 2021.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris