el-pais -

CCIAP habla sobre las relaciones diplomáticas con China

Redacción web
A través de un comunicado, La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dio a conocer su opinión sobre los nuevos acuerdos, oportunidades y desafíos con China Popular.  
Ante el establecimiento de relaciones diplomáticas con China Popular, se requieren del país esfuerzos especiales para estar a la altura de este desafío tan trascendental. Cabe felicitar al Ejecutivo por el alineamiento de nuestra política exterior con una visión globalizadora y pragmática, que pone a nuestro alcance importantes oportunidades. Nuestra institución, a la vez que saluda como positiva para el país la suscripción de 19 acuerdos con Beijing, destaca el hecho que Panamá debe introducir ajustes importantes para lograr los beneficios pactados. Para ello, la Cámara compromete su apoyo, ya que se trata de un terreno sobre el cual debe trabajarse con más responsabilidad que con simple optimismo entusiasta. Además de comprometerse a estudiar la factibilidad de un tratado de libre comercio entre ambos países, los acuerdos firmados incluyen un memorándum de entendimiento que facilita las exportaciones panameñas a China. Lo anterior frente al antecedente que Panamá ha obtenido provecho muy limitado de tratados similares en cuanto a la exportación de bienes, entre otras razones por la situación que afecta a sectores productivos marginados desde hace tiempo y durante varias administraciones, como el agropecuario y el industrial. Mientras ello prevalezca, nuestra oferta de exportación no generará los recursos que de esta oportunidad puede esperarse. Además, están las exigencias que China impone a sus importaciones, las cuales debemos satisfacer puntualmente. También hay que considerar, de cara a la obtención del estatus de Destino Turístico Aprobado, lo que tenemos que hacer  para llevar turistas en grandes cantidades más allá de la capital, con una gama de servicios de altos estándares internacionales. La asociación con China debe potenciar nuestras ventajas competitivas si ponemos en esto una visión de Estado comprometida a largo plazo –no quinquenal- con el desarrollo del país. Para esto es necesario incluir la preparación de nuestro recurso humano mediante modelos modernos, que superen cánones obsoletos. 

 

En todo caso, nuestro desafío mayor para alcanzar el primer mundo es la capacidad de competir con eficiencia y calidad, sobre todo cuando en la región otros actores buscan oportunidades como éstas. De eso se trata y requerirá esfuerzos extraordinarios. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris