el-pais -
Censo de salud para identificar incidencia de enfermedades
Las autoridades sanitarias informaron hoy 22 de julio, que miles de personas han asistido a un mega censo de salud preventiva en la capital de Panamá, que busca precisar la incidencia de enfermedades crónicas para orientar las políticas públicas de salud. La jornada fue instalada este sábado en la arena Roberto Durán, donde los asistentes reciben atención médica que contempla laboratorio, toma de presión, peso y talla, glicemia y medicina general, precisó la Caja del Seguro Social (CSS) en una declaración pública. Se busca diagnosticar el estado de salud de la población asistente para determinar si sufre de alguna patología como presión alta, diabetes u obesidad, dijo el organismo sanitario público.El director de la CSS, Alfredo Martiz, indicó que a través de estos censos se podrá, por ejemplo, conocer cuántas personas sufren de diabetes en el país y con estos datos planificar la compra de insulina, su distribución por área y la preparación de especialistas que satisfagan la demanda poblacional. Las autoridades sanitarias esperan que acudan alrededor de 15.000 personas este sábado a la jornada de salud, por lo que trabajan en ella más de 3.000 colaboradores de la CSS, Ministerio de Salud, Presidencia de la República, Policía Nacional, el organismo de socorro Sinaproc y otras instituciones de seguridad, de acuerdo a la información oficial. La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) informó por su parte que en esta jornada, a la que seguirán más en distintos puntos del país, se estrenó una Plataforma Electrónica desarrollada por el organismo. Se trata de la plataforma digital para la Gestión Electrónica de Salud Nacional (Gesna), que será utilizada en adelante para recabar toda la información que proporcionen alrededor de 100.000 personas, aseguradas y no aseguradas, mayores de 40 años, y poder darle seguimiento a aquellos que reflejen alguna condición médica. Gesna es una herramienta desarrollada para el Censo Nacional de Salud Preventiva por personal de la Dirección de Arquitectura Tecnológica de la AIG. Entre otros, el sistema ofrece la geo-referencia de los datos, permitiendo a las entidades del sector salud, en tiempo real, tomar las mejores decisiones regionales en cuanto a la inversión gubernamental en abastecimiento de medicamentos y necesidades de especialistas entre otros, dijo en ente gubernamental.
Etiquetas#VIDEO Mega Censo de #SaludPreventiva supera las expectativas de atención, en el Gimnasio Roberto Durán. pic.twitter.com/GixXV9vgBM
CSS Panamá (@CSSPanama) 22 de julio de 2017