el-pais -

Censuran sin explicación campaña a favor del matrimonio igualitario en Panamá

La alcaldía asegura que la remoción de los carteles fue decisión de la empresa publicitaria JCDecaux.

EFE

 

Los carteles colocados en varias marquesinas publicitarias pertenecientes a la Alcaldía de Ciudad de Panamá de la campaña "Sí acepto", que promueve el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, fueron retirados entre la noche del pasado lunes y este martes, sin que por ahora se hagan responsables la empresa de publicidad contratada ni las autoridades municipales.

Mientras que el municipio de la capital panameña, liderado por el alcalde José Luis Fábrega, comunicó que "ni han emitido ni dado la orden" de remover los carteles, el presidente de la Fundación Iguales Panamá, Iván Chanis, que promueve el movimiento, dijo a Efe que "la alcaldía ha hecho presión para que la campaña sea silenciada".

La alcaldía asegura que la remoción de los carteles fue decisión de la empresa publicitaria JCDecaux, que mantiene un contrato con el órgano municipal desde 2001, y que fue “preventiva” para evitar que se vandalicen las mismas, según medios locales.

La noche del pasado lunes, un medio de comunicación local publicó imágenes donde personal supuestamente de la empresa publicitaria quita el cartel de una marquesina y lo sustituye por otro, y apuntó directamente al alcalde Fábrega como responsable.

Leer también: Tiroteo en la autopista Panamá Colón, adulto mayor herido en la cabeza

 

Campaña empezó en octubre 

Horas antes los sectores más conservadores del país encabezaron una fuerte campaña en redes sociales bajo el lema "No Acepto Panamá" manifestándose contrarios a la aprobación del matrimonio igualitario, un debate candente desde que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al país en octubre a garantizar los derechos de personas LGBTI.

La reciente noticia volvió a incendiar las redes sociales, pues los usuarios consideran que remover las vallas publicitarias atenta contra la libertad de expresión y los derechos humanos. Sin embargo, la alcaldía la tildó de "falsa", según dijo a Efe una fuente municipal, y emitió un comunicado desmintiendo las acusaciones.

La empresa JCDecaux no ha hecho declaraciones ni emitido comunicados, hasta el momento, aunque Chanis aclaró que la empresa "siempre ha sido solidaria con la campaña".

Unas 300 vallas publicitarias del movimiento "Sí acepto Panamá" fueron colocadas en diferentes puntos de la Ciudad de Panamá pero "no duraron apenas una semana", señaló Chanis, quien explicó que "no es la primera vez que la alcaldía se manifiesta en contra de la campaña", ya que días después de la puesta en marcha emitieron un comunicado desvinculándose.

"Es sabido que la alcaldía ha cedido a la presión de grupos antiderechos", declaró Chanis.

Esta acción, considerada como antidemocrática por los grupos a favor del matrimonio igualitario, "no empieza ayer, sino con un mensaje negativo del municipio hacia la asociación", adelantó Chanis.

Chanis pidió que se "renegocie volver a subir los mupis (marquesinas publicitarias", aunque tengamos que volver a empezar de cero".

La campaña "Sí acepto Panamá" comenzó el pasado mes de octubre y tiene como fin disminuir las posibles barreras sociales o culturales en torno al matrimonio civil de personas del mismo sexo.

En Panamá, el matrimonio igualitario aún no es legal, al contrario que sus países vecinos Costa Rica y Colombia, y la mayoría de la población está en contra e incluso han salido a manifestarse en diversas ocasiones para que, según ellos, se "respete la integridad de la familia".

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en el Tribunal Electoral de Panamá (TE) están pendientes de fallo desde 2016 tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

Leer también: Ciudadano desmembrado por camión tenía 70 años 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris