el-pais -

Ciegos pueden leer gracias a un invento novedoso que les habla al oído

Jesús Simmons

Antes era impensable que una persona ciega pudiera leer, reconocer rostros, billetes o envases de alimentos, sin embargo en la actualidad esto es posible gracias a la tecnología.

Y es que los inventores de la compañía israelí OrCam han diseñado OrCam MyEye, una novedosa cámara para ciegos. Este invento consiste en unas gafas que tienen un pequeño dispositivo con un asistende de voz que reconoce textos y rostros

Otra de sus características, es que la cámara  pesa apenas 31 gramos y se coloca sobre  los anteojos, tampoco necesita estar conectado a "Wi Fi" y con solo cuatro horas de carga las baterias tienen una autonomía de 24 horas. Lo mejor de todo es que esta tecnología ya llegó a Panamá y le está cambiando la vida a 15 jóvenes panameños.

También puede leer: Rechazan planta de tratamiento en Martincito de Veraguas

Gil Artzyeli, embajador de Israel en Panamá, manifestó  que la creadora de los lentes es una empresa israelí llamada OrCam, un aparato que puede leer texto en papel o una pantalla, también identifica rostros y le dice al ciego con nombre quién es la persona que tiene frente a él. Por si fuera poco identifica productos, por ello un invidente puede abrir la nevera y las gafas le dice al oído si es jugo, leche u otro producto. 

El diplomático señaló que  en conjunto con la Sociedad Judía donaron 15 pares de anteojos a jóvenes entre los 13 y los 30 años de edad. Lamentó no contar con más unidades, sin embargo en el futuro junto a otras organizaciones puedan donar más lentes. 

Un invento bueno, pero costoso

"Los anteojos cuestan $3,500.00, la empresa OrCam nos dio un súper precio, ya que los rebajó a la mitad, sin embargo creo que si podemos adjuntar un gran grupo de personas yo creo que en $2,000.00 podemos hablar con la empresa y conseguir este precio", comentó Artzyeli.

Pero más allá del precio, la mayor satisfacción para el embajador de Israel en Panamá, es la independencia que le dan los anteojos a los invidentes, porque les cambia su mundo y les da mucha independencia que no han tenido antes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación