La atención a pacientes con cáncer en la Clínica Oncológica de Panamá Oeste se ha visto mermada desde hace dos años debido a la ausencia de un médico oncólogo, un problema que se replica en otras clínicas de provincias del interior del país.
Los pacientes que acudían a quimioterapia en esta clínica han sido derivados hacia el Instituto Oncológico Nacional (ION) y a la Ciudad Hospitalaria.
No obstante, las instalaciones se mantienen abiertas con el personal de enfermería, realizando curaciones, cambio de catéter, entre otras atenciones paliativas del dolor.
Integrantes de la Asociación de Pacientes de Cáncer, Amigos y Familiares (APACAFA) informaron que están realizando gestiones para lograr el nombramiento de un oncólogo, aun cuando en el país no sobrepasan los 12 galenos de esta especialidad.
Indicaron además que ya se logró la capacitación de dos nuevas enfermeras oncólogas para colaborar en la atención de los pacientes.
En el 2023 los directivos de APACAFA apostaban por lograr el nombramiento de cinco enfermeras capacitadas, seis técnicos oncólogos, tres farmacéuticos y tres auxiliares de farmacia.
Otro de los temas que preocupa a los miembros de APACAFA es el estado del edificio, en especial de la losa del techo.
Semanas atrás, personales del Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto Oncológico Nacional (ION) y el Hospital Regional Nicolás A. Solano, inspeccionaron el edificio de la unidad de oncología.
El objetivo es evaluar las condiciones actuales, realizar adecuaciones y diseñar un espacio médico funcional que garantice una atención de calidad para los pacientes con cáncer.
Posteriormente, se efectuará una jornada de capacitación del personal de enfermería, farmacia, estadística, soporte técnico y demás colaboradores de la unidad, con la misma finalidad.