el-pais -

Comarca Kuna de Wargandí aprueban interconexión eléctrica Panamá - Colombia

En este lugar se desarrollará la línea de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.

Brenda Ducreux

 

Autoridades tradicionales de la Comarca Kuna de Wargandí hicieron entrega de la Resolución N°1 del 17 de enero del 2019, donde aprueban realizar estudios ambientales, sociales, técnicos y culturales del “Corredor Ambiental Sostenible” en la comarca de Wargandí.

 

Ver: Comarca Emberá, entre violencia y problemas ambientales

 

En este lugar se desarrollará la línea de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.

El documento fue entregado por el grupo de la  comarca de Wargandí  al  ministro de Gobierno (MinGob), Carlos Eduardo Rubio.

 

Entérate aquí: MEF tentativamente entregará Cepadem la próxima semana

 

Para el ministro Rubio, con la entrega de esta resolución, Panamá puede ser el Hub de interconexión eléctrica y esto conllevará a un Panamá para todos.

“Significa una especie de unidad nacional entre los pueblos indígenas, Gobierno y la empresa eléctrica Etesa, que nos beneficia a todos por igual”, expresó Rubio.

Rubio agregó que el MinGob ha viajado por todo el país pidiendo el apoyo para esta interconexión.

“Si esto se concreta es el primer paso para tener un país más justo y traerá beneficios a uno de los pueblos más vulnerables que son las comarcas”.

 

Marcó una historia

Asimismo el viceministro de Asuntos Indígenas, Feliciano Jiménez, aseguró que el evento de este miércoles 6 de febrero marca una historia sumamente importante de como el gobierno ha abordado el tema de los pueblos indígenas, sobre todo en el marco de la Ley y la consulta, donde ellos mismos se han involucrado con este tema.

Manifestó que se ha dado un paso en materia de aceptar la interconexión Colombia - Panamá.

 

Proyectos incorporados

La resolución que se le entregó al Ministro de Gobierno también contempló el desarrollo de la carretera Panamericana Mortí - Mulatupu, el proyecto de electrificación de Wargandí y la creación de la Comisión Especial Comarcal (CEC) que atenderá los estudios a realizar del Corredor Ambiental Sostenible.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alejandro Torres habla por primera vez del trágico accidente de tránsito en el que estuvo involucrado

Fama Jesaaelys Ayala rompe el silencio sobre el divorcio sus padres, Daddy Yankee y Mireddys González

El País Aprehenden a una mujer por el cobro ilegal de becas del Ifarhu

Fama Silencio y cancelaciones: Alejandro Torres enfrenta investigación tras accidente en Chame

El País Rector de la Universidad de Panamá pide a director de la Policía Nacional eliminar cargos contra estudiantes perseguidos

Fama ¡Un sueño hecho realidad! María Laura Castillero celebra su Grammy con el corazón lleno de gratitud

El País Capturan a presunto homicida del guardia de seguridad Federico Quiroz Sánchez

El País Portobelo se prepara para una nueva edición del Festival de Diablos y Congos

Fama Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña de ‘Emilia Pérez’ tras polémica en redes

El País ¡Más que incendios! Así es la labor de los bomberos en emergencias con sustancias tóxicas

El País Consejo de Gabinete aprobó tres decretos que permiten al MEF obtener mecanismos de financiamiento 

El País Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964 instan a respetar la soberanía del Canal

El País Paseos a las playas y balnearios en Colón deben contar con dos guardavidas

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval