Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 19 de Abril de 2023 2:47 PM
El País: 2023/04/19 02:47pm

Comité Nacional de Semillas cuenta con nuevos directivos

En 45 años de vida institucional, el Comité Nacional de Semillas ha consolidado el abastecimiento de semillas, facilitando y agilizando el acceso del agricultor a semilla de calidad.
  • - Entregan capital semilla a personas con discapacidad en Los Santos
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
La certificación permitirá mejores productos.

La certificación permitirá mejores productos.

Etiquetas

  • unidad
  • Certificación
  • Laboratorio
  • productores
Escucha esta noticia

El ingeniero Álvaro Castillo tomó posesión como nuevo Secretario Ejecutivo del Comité Nacional de Semillas (CNS), entidad regentada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que lidera Augusto Valderrama, con el objetivo principal de elevar la calidad de producción nacional, en beneficio de productores y consumidores.

También puedes leer.  Ganadora de concurso internacional de violín se presentará con la Sinfónica Nacional

El Comité Nacional de Semillas  es la  entidad oficial encargada de normar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de semilla y está integrado por representantes del sector público y  privado. Lo integran por el sector público, un representante del MIDA, que lo preside y lo nombra el ministro y  el Secretario Ejecutivo, acompañados por representantes de todas las instituciones del sector público agropecuario; mientras que por la parte privada participan los productores de semillas,  importadores de semillas, usuarios y molineros.

Durante el acto de toma de posesión, ante la secretaria General, Erya Villarreal y el jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Julio Abrego,  Castillo expresó que ya cuenta con un plan de trabajo establecido con metas a lograr y con un gran equipo de profesionales y especialistas que lo respaldan,  por lo que aseguró que van a aportar todo su esfuerzo y dedicación por el  desarrollo del país  y en beneficio de los productores, importadores usuarios y multiplicadores  de semillas del país.

Agregó que el trabajo de ellos es garantizar a través de la certificación de semillas toda la pureza varietal y todos los atributos que deben tener la semillas de calidad para que el productor pueda trabajar bien su producción y obtener así buenos rendimientos.

El nuevo secretario Ejecutivo del CNS cuenta con 40 años en el Ministerio,  de los que 35 han sido en el Comité Nacional de Semillas donde ha desempañado diferentes cargos al servicio  de los productores y del sector semillero del país.

En 45 años de vida institucional, el Comité Nacional de Semillas ha consolidado el abastecimiento de semillas, facilitando y agilizando el acceso del agricultor a semilla de calidad.

La Secretaría Ejecutiva es el encargado de que todo el proceso del sector semillero en el país cumpla con todas las normas y reglas que rigen la materia, para garantizar que los productores nacionales cuenten con semillas certificadas y de calidad y así obtengan buenos rendimientos en la producción. El CNS cuenta con un laboratorio, la Unidad de Registros, la Unidad de Certificación,  la Administración y  Planificación.

Mediante Decreto Ejecutivo No. 3 de 5 de abril de 1978 se creó el Comité Nacional de Semillas (CNS) y se regula la producción, procesamiento y comercialización de semillas en Panamá.

También puedes leer. Sacan más de mil libras de basura de playa Piña en Colón

 


Como sub secretario Ejecutivo  tomó  posesión el Ing. Elías Gálvez, quien junto a Castillo, dos profesionales vinculados al sector agropecuario por muchos años, se comprometieron a dar el mayor esfuerzo   para  garantizarle al sector productivo las semillas de calidad que se requieren.

Entre los objetivos del CNS están: regular la producción, procesamiento y comercialización de semilla en el país; aprobar los planes de multiplicación de semillas; reglamentar las importaciones de semillas y de nuevos materiales y  verificar mediante los procesos de certificación y fiscalización, que el agricultor tenga acceso a semilla de calidad, con lo cual pueda incrementar significativamente los rendimientos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×