el-pais -

Con cuchillos calientes y ácido de batería la gente se cura la leishmaniasis

Unos tres mil casos de leishmaniasis se registran en Panamá, por una chitra lutzomia, las áreas afectadas son: Capira, Coclé, entre otros lugares.

Jesús Simmons

 

Conocida como la "enfermedad de los pobres", la leishmaniasis afecta a unas 3,000 personas todos los años.

Esta enfermedad es causada por parásitos del género leishmania y es transmitida por pequeños insectos conocidos localmente como chitras (lutzomyia).

Una chitra transmite la leishmaniasis

Investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) expusieron los resultados de los estudios sobre leishmaniasis en el Café Científico que realizó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) este martes 29 de mayo del 2018.

El Dr. Juan Miguel Pascale, sudirector del ICGES y médico de formación indicó que la leishmaniasis es la "enfermedad de los pobres", porque afecta a la población con menos recursos y que vive en las áreas colindantes con la selva, gente que tal vez  no tienen casa y tienen que invadir ciertas áreas y deforestar para poder meterse. Además gente que se dedica muchas veces a la agricultura de subsistencia, eso lo hace la gente humilde.

También puede leer: Afectados por dietilenglicol de Coclé y Veraguas protestan en Penonomé

El experto señaló que la leishmaniasis se da en las áreas boscosas donde hay roedores, perezosos, zorras y está la chitra que transmite la enfermedad y la gente se expone. "Normalmente en el día cuando hay más calor las lutzomyia está tranquila y sale y pica temprano en la mañana y en la atardecer cuando está más fresco.

Sobre los síntomas el Dr. Pascale explicó que una vez la chitra pica a la persona, las manifestaciones se comienzan a ver a las dos semanas, sin embargo él las ha visto como al mes las afectaciones iniciales y a los dos meses la úlceras que no duelen. Estas úlceras pueden crecer varios centímetros e infectarse y complicarse.

En algunos casos las úlceras son chiquitas y empiezan a cerrarse solitas, sin embargo si invaden las mucosas y las mucosas nasales puede llegar a la faringe y tráque causando problemas pulmonares y tal vez la muerte.

Medicinas para combatir la enfermedad

"La gente se pone cremas, se queman con cuchillos calientes, ácido de bateria y coquillo, con la idea de quemar la piel para matar al parásito, lo que les dejaba unas cicatrices horribles", comentó el Dr. Pascale.

Afirmó que probaron hace poco una crema tópica de paramomicina con muy buenos resultados en niños, sin embargo no está aprobada para ser utilizada, porque el estudio se terminó hace poco, el medicamento fue una colaboración del ICGES con el Instituto Walter Reed de la armada de los Estados Unidos. La paramomicina es un medicamento que se utilizaba como antiparasitario y ahora se utilizó como crema y funcionó.

En el mercado también está el glucantime y pentostan, el primero es el que se consige en Panamá, el enfermo debe ponerse  inyecciones intramusculares por 20 diarias, una que pese más de 70 kilos debe ponerse de dos tres vacunas diarias por 20 días, y eso duele mucho.

Síntomas de la enfermedad

Advirtió que para saber si la persona está infectada de leishmaniasis debe ir al ICGES para que le hagan un raspado, cultivo o un un diagnóstico molecular para que le confirmen que es leishmaniasis. Las úlceras por leishmaniasis tiene bordes elevadas, el centro está hundido y no duelen, pero cuando está infectada si duele y la supuración es clara. 

Anualmente se dan unos tres mil casos de leismaniasis y las áreas que más casos reportan son: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Capira, Arraiján, Darién, Comarca Ngäbe Buglé y en la ciudad de Panamá solo en el área alta de Cerro Azul.

Entérate: Afectados por dietilenglicol de Herrera y Los Santos protestan

Para no ser picado por la lutzomyia  los expertos recomiendan utilizar camisas manga largas, repelentes, tratar de no movilizarse en horas de la mañana y la tarde y usar mosquiteros.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU