el-pais -

Con cuchillos calientes y ácido de batería la gente se cura la leishmaniasis

Unos tres mil casos de leishmaniasis se registran en Panamá, por una chitra lutzomia, las áreas afectadas son: Capira, Coclé, entre otros lugares.

Jesús Simmons

 

Conocida como la "enfermedad de los pobres", la leishmaniasis afecta a unas 3,000 personas todos los años.

Esta enfermedad es causada por parásitos del género leishmania y es transmitida por pequeños insectos conocidos localmente como chitras (lutzomyia).

Una chitra transmite la leishmaniasis

Investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) expusieron los resultados de los estudios sobre leishmaniasis en el Café Científico que realizó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) este martes 29 de mayo del 2018.

El Dr. Juan Miguel Pascale, sudirector del ICGES y médico de formación indicó que la leishmaniasis es la "enfermedad de los pobres", porque afecta a la población con menos recursos y que vive en las áreas colindantes con la selva, gente que tal vez  no tienen casa y tienen que invadir ciertas áreas y deforestar para poder meterse. Además gente que se dedica muchas veces a la agricultura de subsistencia, eso lo hace la gente humilde.

También puede leer: Afectados por dietilenglicol de Coclé y Veraguas protestan en Penonomé

El experto señaló que la leishmaniasis se da en las áreas boscosas donde hay roedores, perezosos, zorras y está la chitra que transmite la enfermedad y la gente se expone. "Normalmente en el día cuando hay más calor las lutzomyia está tranquila y sale y pica temprano en la mañana y en la atardecer cuando está más fresco.

Sobre los síntomas el Dr. Pascale explicó que una vez la chitra pica a la persona, las manifestaciones se comienzan a ver a las dos semanas, sin embargo él las ha visto como al mes las afectaciones iniciales y a los dos meses la úlceras que no duelen. Estas úlceras pueden crecer varios centímetros e infectarse y complicarse.

En algunos casos las úlceras son chiquitas y empiezan a cerrarse solitas, sin embargo si invaden las mucosas y las mucosas nasales puede llegar a la faringe y tráque causando problemas pulmonares y tal vez la muerte.

Medicinas para combatir la enfermedad

"La gente se pone cremas, se queman con cuchillos calientes, ácido de bateria y coquillo, con la idea de quemar la piel para matar al parásito, lo que les dejaba unas cicatrices horribles", comentó el Dr. Pascale.

Afirmó que probaron hace poco una crema tópica de paramomicina con muy buenos resultados en niños, sin embargo no está aprobada para ser utilizada, porque el estudio se terminó hace poco, el medicamento fue una colaboración del ICGES con el Instituto Walter Reed de la armada de los Estados Unidos. La paramomicina es un medicamento que se utilizaba como antiparasitario y ahora se utilizó como crema y funcionó.

En el mercado también está el glucantime y pentostan, el primero es el que se consige en Panamá, el enfermo debe ponerse  inyecciones intramusculares por 20 diarias, una que pese más de 70 kilos debe ponerse de dos tres vacunas diarias por 20 días, y eso duele mucho.

Síntomas de la enfermedad

Advirtió que para saber si la persona está infectada de leishmaniasis debe ir al ICGES para que le hagan un raspado, cultivo o un un diagnóstico molecular para que le confirmen que es leishmaniasis. Las úlceras por leishmaniasis tiene bordes elevadas, el centro está hundido y no duelen, pero cuando está infectada si duele y la supuración es clara. 

Anualmente se dan unos tres mil casos de leismaniasis y las áreas que más casos reportan son: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Capira, Arraiján, Darién, Comarca Ngäbe Buglé y en la ciudad de Panamá solo en el área alta de Cerro Azul.

Entérate: Afectados por dietilenglicol de Herrera y Los Santos protestan

Para no ser picado por la lutzomyia  los expertos recomiendan utilizar camisas manga largas, repelentes, tratar de no movilizarse en horas de la mañana y la tarde y usar mosquiteros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris