Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País : Domingo 09 de Abril de 2023 9:05 AM
El País : 2023/04/09 09:05am

¡Confirmado! En julio se realizará la Feria Nacional de Artesanía 2023

La última fecha para la inscripción de los catálogos será el 28 de abril.
  • Redacción 'día a día'

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ministerio de Cultura
  • Feria Nacional de Artesanías
Escucha esta noticia

Del 26 al 30 de julio de 2023, en el Centro de Convenciones ATLAPA se desarrollará la XLIII Feria Nacional de Artesanía en homenaje a las “Danzas de Corpus Christi” organizada en esta oportunidad por el Ministerio de Cultura (MiCultura) y con la participación de aproximadamente 500 artesanos. 


Los artesanos interesados en ser parte de este evento que impulsa la venta directa entre expositores y consumidores, promueve las tradiciones, la cultura e identidad panameña, deberán inscribir sus catálogos a partir del lunes 10 de abril en las direcciones regionales y comarcales de MiCultura a nivel nacional en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 


Quienes apliquen a la inscripción de catálogos deben tener en cuenta que la documentación requerida corresponde a la persona encargada del stand durante la feria y cumplir una serie de requisitos como tener al día su documento de identidad personal, carnet artesanal y si se dedica a la artesanía de consumo, gastronomía o cosmética artesanal entre otros deberá contar con el carnet de salud, blanco y verde. 


Para la presentación e inscripción del catálogo los organizadores señalan que el mismo debe ser entregado en páginas blancas de 8 ½”x 11”; con una portada que incluya nombre completo, número de cédula, actividad(es) artesanal(es) a la que aplica, redes sociales comerciales si las tiene.


Además de incluir fotografías ordenadas, de sus productos, con sus respectivas referencias y detalles técnicos (materia prima, medidas, (uso) entre otros: nombre de la pieza, descripción, dimensiones), para ello se recomiendan fotos grandes, de buena calidad y con fondos neutros.

 
La última fecha para la inscripción de los catálogos será el 28 de abril, exceptuando las áreas comarcales que tendrán una extensión hasta el 2 de mayo de 2023.

Es importante señalar que dentro del mismo se debe incluir fotocopias de cédula, carnet artesanal y los de salud por ambos lados. 


Esther Pérez de Herrera, directora Nacional de Artesanía indicó que la feria “es una plataforma, espacio, vitrina comercial que ofrece diversas propuestas o líneas artesanales,  provenientes de nuestras manifestaciones regionales, permitiéndole al visitante una compra directa e interacción con los artesanos, siendo su principal finalidad la de posicionarse no sólo por su valor cultural sino también por la calidad característica,
exposición y producción que contiene cada pieza”. 

Para consultas con relación a las inscripciones y requisitos, así como de la reglamentación sobre la participación los interesados pueden accesar a través de https://micultura.gob.pa/feria-nacional-de-artesanias/ o también pueden comunicarse con la Dirección Nacional de Artesanía al correo direcciondeartesania@micultura.gob.pa o a los teléfonos 501- 4830, 501- 4071.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
“La Ministra”, el personaje panameño que lleva con humor la pandemia de COVID-19

“La Ministra”, el personaje panameño que lleva con humor la pandemia de COVID-19

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Más leídas
Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial
Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón
Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 
Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×