el-pais -

Conozca más sobre la Artritis, un mal que causa discapacidad

Yanelis Domínguez
Hoy 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis, cuyo principal fin es generar una mejor comprensión sobre esta enfermedad del sistema inmunológico que se caracteriza por presentar dolor, deformidad, inflamación y limitación funcional de las articulaciones, especialmente en las pequeñas articulaciones de las manos y con menor frecuencia en los miembros inferiores. De acuerdo con estimaciones internacionales, se calcula que en Centroamérica y Caribe existen entre 300 mil y 600 mil personas, respectivamente, que padecen la enfermedad.La artritis reumatoide es una de las causas más comunes de discapacidad. Después de 12 años de evolución, el 80% de las personas que la padecen tiene discapacidad parcial y el 16% discapacidad total. Causas La artritis reumatoide es una enfermedad generalizada, crónica, autoinmune de origen desconocido. De acuerdo con la Revista Reumatología Clínica de la Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología; Se estima que del 0.5% al 1% de la población mundial tiene la enfermedad publicado: “Carga de la enfermedad, artritis reumatoide en América Latina: una perspectiva regional”, semenciona que además de los factores de riesgo, genéticos y ambientales, recientemente se han identificado otros aspectos influyentes en la aparición de la enfermedad, tales como: exposición al tabaco, alcohol. infecciones y obesidad El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra bacterias, virus y otras células o sustancias extrañas. En la artritis reumatoide, el sistema inmunológico ataca a las propias articulaciones y también puede afectar a otros órganos del cuerpo. En esta enfermedad, las células del sistema inmunológico invaden los tejidos de las articulaciones y provocan inflamación. Estas células en el tejido y en el líquido de la articulación producen muchas sustancias, entre las que se incluyen enzimas, anticuerpos y citocinas, que atacan la articulación, destruyen su arquitectura, dando lugar a la deformidad y limitación del movimiento. Los pacientes con artritis reumatoide ya diagnosticada, no sólo sufren consecuencias físicas, podrían también verse afectados psicológicamente (depresión, desequilibrio emocional, entre otros), reducción en sus ingresos personales y familiares por su incapacidad laboral como en cualquier otra enfermedad. Este proceso crónico conduce a la destrucción progresiva de las articulaciones comprometidas, generando incapacidad funcional, y con el transcurso del tiempo, si no se trata adecuadamente, se puede producir una limitación permanente con el deterioro por consiguiente de la calidad de vida.  Impacto social y económico Diversos aspectos se deben considerar en la atención de pacientes con artritis reumatoide, los mismos se pueden clasificar como costos directos e indirectos. Dentro de los costos directos, se encuentran: tratamientos, hospitalización, citas médicas, intervenciones terapéuticas, equipos médicos, fisioterapia, personal médico, entre otros. Los costos indirectos son difíciles de estimar, ya que resultan de la reducción de la capacidad de generar ingresos o de la disminución en la expectativa de vida. Según el estudio “Evaluación y Seguimiento de Pacientes con Artritis Reumatoide” se estima que la incapacidad para laborar aparece de 5 a 10 años después del inicio dela enfermedad y oscila entre el 43% y 50% en diferentes países. Viviendo con artritis reumatoide. De acuerdo con el artículo “Carga de la Enfermedad, Artritis Reumatoide en América Latina: Una Perspectiva Regional”, se deben tener presentes cinco aspectos fundamentales para el manejo adecuado de la enfermedad:Acceso Tratamientos. Los medicamentos antirreumáticos y antiinflamatorios son terapias convencionales para la artritis reumatoide, ayudando al paciente a reducir algunos síntomas. En los últimos años, los avances de la ciencia han dado paso a los medicamentos biológicos los cuales han significado un avance significativo en el tratamiento de la enfermedad, logrando detener el avance de la misma y alcanzando en muchos casos, la remisión e inactividad de la enfermedad. Los medicamentos biológicos están indicados para aquellos pacientes en los que la terapia convencional no produce una respuesta adecuada. Tratamiento  El Dr. José Antonio Herrera, Gerente Médico de Inmunología de Janssen para Centroamérica y Caribe, indica que “los medicamentos biológicos han demostrado los mejores resultados en el tratamiento de la AR, si se analiza la eficacia y seguridad de los mismos. Dentro de los medicamentos biológicos, el anti TNF sub cutáneo de más alta tecnología está Golimumab. Representa una terapia biológica de vanguardia, cuya administración es mensual, a diferencia de otros tratamientos que son de uso más frecuente.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'