el-pais -

Consejo de Gabinete aprueba estructura simplificada de peajes del Canal de Panamá

  La audiencia pública se realizó en Panamá el 20 de mayo de 2022, con la participación de siete representantes de clientes locales e internacionales.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó la estructura de peajes recomendada por la Junta Directiva del Canal de Panamá, luego de un proceso formal de consulta y audiencia pública que consideró los comentarios de la industria marítima.

Con esta aprobación, el Canal de Panamá asumirá una estructura de precios simplificada y basada en valor, reduciendo el número de tarifas de 430 a menos de 60.

"El espíritu de la propuesta tiene como objetivo fortalecer la estructura de peajes de una manera que sea consistente con el valor proporcionado por el servicio de tránsito del Canal, al tiempo que ofrece una mayor visibilidad y previsibilidad a los clientes", dijo el administrador Ricaurte Vásquez Morales.

 

 

También puedes leer: Unas 20.000 personas saldrán de la planilla estatal de Panamá por austeridad

La propuesta de peajes se emitió el 1 de abril de 2022, y pasó por un período formal de consulta durante el cual 17 partes interesadas presentaron sus comentarios u opiniones por escrito.  La audiencia pública se realizó en Panamá el 20 de mayo de 2022, con la participación de siete representantes de clientes locales e internacionales.

Durante este proceso, los usuarios reconocieron los esfuerzos del Canal para promover el comercio mundial, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, y acogieron con satisfacción la simplificación de los peajes.  Para garantizar que se consideraran los comentarios emitidos por los clientes durante el diálogo abierto y transparente, se modificó la estructura para incorporar los siguientes cambios a la propuesta original:

Tránsitos de buques en condiciones de lastre: para todos los segmentos de mercado, con excepción de los buques portacontenedores, los peajes se calcularán aplicando el 85 % del peaje por buque cargado en lugar del 90 % propuesto originalmente. Segmento de buques de pasajeros: los peajes propuestos para el año 2023 no se implementarán, considerando los desafíos que aún enfrenta la industria de cruceros.  En cambio, los nuevos peajes entrarán en vigor en enero de 2024 y enero de 2025 a los niveles establecidos en la propuesta original para esos años, proporcionando a la industria un aviso previo de dos años. Segmento de portacontenedores: el cargo por contenedores vacíos (TTE) se reducirá a B/.2 / TEU en 2023, B/.4 / TEU en 2024, y B/.6 / TEU en 2025, en lugar de los B/.5, B/.6.50 y B/.8 que se propusieron inicialmente para cada año. 

Todas las demás tarifas se implementarán gradualmente desde enero de 2023 hasta enero de 2025 a los niveles propuestos originalmente, incluidas las modificaciones al programa de lealtad para el segmento de portacontenedores, el cual se eliminará en enero de 2025. Los incentivos para los viajes de retorno aplicables a los buques de portacontenedores y de gas natural licuado (GNL) se eliminarán en enero de 2023, cuando la nueva estructura entre en vigor. 

 

También puedes leer: ¡Su cirugía la perdió! Anarkelys Arias no se hizo ninguna marcación abdominal

 

El cargo por visibilidad, clasificado como Otros Servicios Marítimos, que se aplica a los buques portacontenedores cargados, se eliminará antes de la implementación de los nuevos peajes para evitar una duplicidad con el cargo por capacidad total de TEU (TTA).

Durante el proceso, los clientes también expresaron su interés en obtener incentivos por el uso de la vía interoceánica. Por esta razón, la administración del Canal se comunicará con representantes de varios segmentos del mercado en los próximos meses para explorar alternativas de beneficios mutuos, que podrían resultar en compromisos a largo plazo para el emplazamiento de carga.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris