el-pais -

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cierra 2019 como quinto año más seco

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación.

Redacción web

El 2019 concluyó como el quinto más bajo de los últimos 70 años en cuanto al registro de lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, como consecuencia de una reducción de 20 % en comparación con el promedio histórico.

 

Ver más: Un nuevo estudio descubre que es bueno para la materia gris del cerebro 

 

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación, lo que representa 20 % por debajo del promedio histórico de 2,695 milímetros, y que lo ubica como el quinto más bajo de los últimos 70 años.

Las bajas lluvias de diciembre mantuvieron la tendencia del año, en el cual todos los meses del 2019 las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal fueron menores a su nivel histórico.

Producto de esta situación, que se repite en otras regiones del país afectadas por la falta de lluvias, el Canal de Panamá continuará con las medidas que desde tiempo atrás viene implementando para conservar agua durante las operaciones de la vía interoceánica.

Entre las medidas destacan las siguientes:

•          Suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.

•          Durante el tránsito de buques se implementan acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.

•          Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.

•          En la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).

•          Se mantiene el uso de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.

Lago Gatún por debajo del nivel esperado

Las bajas lluvias han provocado que el nivel del embalse Gatún se encuentre muy por debajo del promedio, con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca.

Esta tendencia también se mantuvo durante diciembre, mes en el que en años anteriores hubo lluvias extraordinarias como las ocurridas con las tormentas La Purísima (2010) y Otto (2016), que provocaron que el lago Gatún alcanzase niveles suficientes para atender la demanda de agua de la población y para las operaciones del Canal, durante la estación seca.

El lago Gatún abastece las potabilizadoras de Mendoza, Laguna Alta, Monte Esperanza, Miraflores, Sabanitas, Escobal, Cuipo y Gatún, así como las operaciones del Canal de Panamá.

 

Ver más: Ganadores de la 77ma edición de los Globos de Oro 

El lago Gatún es 10 veces más grande que el Alhajuela, por lo tanto, requiere de mucha más agua de las lluvias para llenarse a un nivel óptimo para enfrentar la estación seca que se avecina.

A las 7:00 a.m. de este lunes 6 de enero, el lago Gatún registró 25.72 metros (84.37 pies), inferior a los 26.80 metros (87.92 pies) del nivel esperado para esta fecha, mientras Alhajuela se situó en 76.85 metros (252.28 pies), en comparación con los 76.63 metros (251.42 pies) del nivel guía.

Hace dos semanas, el embalse de Alhajuela alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que se aprovechó para enviar el agua excedente en flujo libre hacia el embalse de Gatún; sin embargo, este volumen de agua no ha sido suficiente para aumentar Gatún a los niveles esperados antes de iniciar la estación seca.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos