el-pais -

¡De feria a festival! Las Minas enaltece la flor nacional

Aunque crece silvestre, ha disminuido su presencia debido a problemas como la deforestación y el cambio climático.

THAYS DOMÍNGUEZ / AZUERO

La flor nacional del Espíritu Santo, crece de forma silvestre en muchos campos y patios de comunidades del distrito de Las Minas, en la provincia de Herrera, por lo que esta comunidad organiza un festival para dar a conocer esa belleza natural.

La actividad pasó de ser una feria a un festival por ley de la República, el cual este año se realizará del 1 al 3 de septiembre, con diversas actividades como exhibición de orquídeas y artesanías, concursos de cantalante, décima, tambor, grito y Mejoranera y presentaciones folclóricas.

También, en el marco del festival se realizará la exposición  de la “Peristeria elata”, nombre científico de esta flor y de otras orquídeas que se cultivan en la zona, así como el tradicional concurso de portales, donde se plasman artículos antiguos, orquídeas, y otros enseres de la faena típica de la región.

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Se trata de una de las actividades más esperadas por moradores y autoridades de Las Minas, ya que además de dar a conocer la hermosa Flor Nacional de Panamá, permite el desarrollo de la economía del sector, ya que permite a los productores y artesanos un espacio único para exhibir y comercializar sus productos.

El festival se extiende hasta el domingo 3 de septiembre y su cierre incluye un desfile de carretas; también se espera la participación de los centros educativos del distrito y la provincia, con presentaciones típicas y de las habilidades de los niños y jóvenes, así como exposición de artesanías.

Para los moradores de Las Minas, esta actividad les permite  valorar y contribuir a la conservación y protección de la flor nacional de Panamá, que aunque crece silvestre, ha disminuido su presencia debido a problemas como la deforestación y el cambio climático.

 Quienes se dedican al cultivo de la flor nacional del Espíritu Santo aseguran que el mes de septiembre es la fecha en que esta orquídea presenta su floración, cuyo nombre científico significa “paloma alada” debido a que tiene entre sus pétalos, una paloma blanca con alas abiertas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462