el-pais -

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Vibes of Panama es el nombre de un movimiento que nació para dar a conocer, a través de redes sociales, sitios turísticos de Panamá.

Para tener solo 26 años, Alejandro Huerta Franco tiene más reflexiones e incentiva más que cualquier coach motivacional. De hecho, lo primero que pregunta antes que todo es, ¿qué te hace feliz?, y uno queda de inmediato consultando a la mente para responder.

Su respuesta a esta interrogante es viajar, y eso es lo que ha hecho durante los últimos años; en ocasiones, sin compañía. Sin embargo, sus viajes distan de boletos de avión, aeropuertos o maletas pesadas.

Con su auto, un Land Rover Defender al que llama "el vibes mobile" o "mama", porque se ha convertido en un "ser protector", Alejandro ha recorrido más de 70 mil kilómetros en carreteras panameñas, muchas veces sin un plan trazado.

Arrojando un número, ha estado en más de 70 zonas distintas de las diez provincias de Panamá. Esta vez, ha decidido emprender un viaje con "mama" de más de 15 mil kilómetros hasta el estado más grande y menos poblado de los Estados Unidos: Alaska.

Serán cuatro o seis meses frente al volante, pasando por nueve países incluyendo Belice, con manejos inferiores a cinco horas entre destinos, para no exigirle al carro, ni a él y así administrar mejor los recursos como el combustible y la comida.

Y no, no se cansa de manejar, porque asegura que, cuando conduce, entra en un "estado de meditación".

"No me canso de manejar, porque me hace feliz...el viaje es para fluir, más que cumplir un tiempo o una meta, es para conocernos a nosotros mismos y conocer la ruta", destaca, pues esta vez hará el viaje acompañado de su novia.

Y conducir sí que debe hacerlo feliz, porque Alejandro, que estudió licenciatura de negocios internacionales con énfasis en banca y finanzas, abandonó su trabajo por este estilo de vida del cual asegura estar acostumbrado, porque sus padres le llevaron desde pequeño a ese ritmo.

"Yo creo que lo primordial para mí y para cualquier persona que quiera cumplir sus sueños, es aprender a soltar los miedos, creo que es lo más importante, el miedo al fracaso, creo que eso es importante, todos tenemos que sacarnos ese chip, a mí me paralizó por años, en muchas cosas. Creo que aprender a soltar los miedos y saber que muchas cosas que nos imaginamos son eso, imaginarias", expresa.

¿Por qué Alaska?

Su destino es este estado porque quiere ver en vivo y a todo color un fenómeno que solo vio por televisión cuando era niño y que lo dejó encantado: la aurora boreal. Ese anhelo fue impulsado por un letrero instalado en Yaviza que lleva la frase: kilómetro 12,580 final desde Alaska, el cual vio cuando visitó la provincia de Darién.

Además, quiere llevar el nombre de Panamá a otras fronteras, porque dice que es devolverle al territorio canalero todo lo que le ha ofrecido.

"Las personas no se dan cuentan que no nací aquí y cuando lo hacen, es como, ¡wao!, no eres de aquí y estás haciendo esto...resulta que no importa de dónde vengas, sino cómo adoptas tu lugar, y siento este mi hogar", dice el joven nacido en Venezuela, que llegó hace 12 años a Panamá.

Este reconocimiento al país centroamericano lo refuerza a través de su cuenta de Instagram @vibesofpanama, donde retrata cada zona panameña que visita, demostrando que "hay un millón de sitios interesantes en el medio de los típicos lugares" y apoyando a comunidades locales que no cuentan con los recursos para promoverse a sí mismos.

Preparación

Por obvias razones, Alejandro viene preparándose para el viaje. Contrario al resto de sus excursiones, las cuales planificaba sentado en su puesto de oficina un miércoles o jueves con un mapa de Panamá en la pantalla del computador, la expedición a Alaska es más detallada.

Su vehículo cuenta con cocina de propano, artículos para cocinar en leña si es necesario, nevera, un bidón con agua y filtro (cubierto por 20 mil litros)y tanques para ducharse con bombas a presión, entre otros elementos que le facilitarán el viaje.

Fuera de eso, Alejandro dice que "hay ríos, playas, siempre hay un lugar que te ofrece una ducha, un sitio donde se cocina rico o alguien que te invita a su casa".

"De hecho, soy feliz descalzo, sin camisa y con mi protector solar", dice entre risas.

 

 

Sus experiencias con el "vibes mobile"

El "vibes mobile" fue comprado por Alejandro en 2014; se trata de un vehículo que funcionaba para la Cruz Roja y que sirvió en la misión de Haití para el terremoto de 2010.

El auto ha sido modificado con el tiempo para responder a las necesidades de los viajes.

"Una vez me quedé atascado y lo primero que hice fue colocar el winch (cabrestante), a los meses compré una suspensión para que estuviera más cómodo, luego compré las luces y así fui poco a poco... las cosas del carro han sido ensayo y error", cuenta.

Alejandro ha sido afortunado durante sus recorridos, solo recuerda un suceso que le ocurrió en la provincia de Bocas del Toro.

"Me estacioné para tomar una foto entre Fortuna y Almirante, me estacioné en el borde de la carretera y empezó a lloviznar. Cuando iba a arrancar el carro, este empezó a patinar y no avanzaba. Había una pendiente y luego un risco. Tratando de salir, terminé yendo hacia adelante y caí...pasé por árboles que me golpearon, porque las ramas entraron por las ventanas. Pasé cuatro horas de terror, lloviendo, de noche y con frío. Esa fue la peor y la mejor situación, porque me arrodillé y le pedí a Dios ayuda; llegó un señor y luego más gente a ayudarnos. Ahí me di cuenta de la esencia del panameño", narra.

Alejandro tiene como meta llegar a Alaska antes de la segunda semana de noviembre, específicamente a la ciudad de Fairbanks. Partirá de Panamá el próximo 15 de julio de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

Fama Estefi Varela redescubre la felicidad: antes no sentía nada, ahora intenta valorar todo

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín

El País Cierre de vías… Desempleados en Colón exigen plazas de trabajo con sueldo de mil dólares

El País Pacientes afectados por dietilenglicol cierran vía por varias horas en Azuero

Deportes Los convocados para el partido amistoso ante Chile son...

Fama Lady Gaga revive la esencia de ‘The Fame Monster’ con su nuevo hit ‘Abracadabra’

Fama ¡Entre la fama y la polémica! Christian Nodal se confiesa en Rolling Stone

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen culmina primera fase de impermeabilización de techos en la Terminal 1

El País Universidad de Panamá presenta denuncia formal ante el Ministerio Público por agresión de la Policía Nacional

El País Ifarhu le solicita a sus beneficiarios que cambien sus cheques lo antes posible

El País Aprehenden a 'Lito' por el homicidio de un policía en San Miguelito

El País Recuperan el cuerpo de desaparecido en el lago Gatún

El País Trump espera conversar con Mulino el viernes sobre el Canal de Panamá

El País Universidad de Panamá condena agresión de la Policía contra estudiantes... No descarta interponer denuncia