el-pais -

Desarrollan la primera reunión de Comunidades de Aprendizaje de Física y Química en Chiriquí

Contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

Redacción 'día a día'

Con el objetivo de promover la reflexión crítica de los profesores sobre sus intervenciones en las aulas y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso educativo, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA), y docentes coordinadores pertenecientes a las distintas comunidades de aprendizaje de física y de química del país, realizan la primera reunión de “Comunidades de Aprendizaje de Física y de Química” en la provincia de Chiriquí. 

Esta actividad se llevó a cabo en el Instituto David, y contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

A través de este programa, se espera que los docentes sean capaces de rediseñar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas en temas de física y de química, que pueden ser aplicadas en la enseñanza práctica de conceptos, enfocadas principalmente en “experiencias de laboratorio”, que son actividades que proponen asumir la práctica experimental como un medio hacia la construcción de conocimiento y la formación del pensamiento.

 

 

También que desarrollen técnicas alternativas, como el taller de “Química en la Cocina” que tiene como propósito la preparación de los estudiantes de media a nivel nacional para poner a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, sobre los principios y procesos que ocurren en las transformaciones químicas, en un ambiente informal como lo es la cocina.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Lo que queremos con este proyecto es que los profesores se pongan a pensar en cómo enseñar mejor y cómo lograr que los estudiantes aprendan, y, sobre todo, que compartan la experiencia de uno con la experiencia de otro, para que desarrollen materiales que motiven a los estudiantes a pensar y analizar de forma práctica la ciencia”.

Además, expresó el compromiso de la Senacyt de financiar especializaciones en didácticas de física y química para darles la oportunidad a los docentes de recibir clases de especialistas internacionales y de esta forma aplicar nuevas metodologías a sus aulas de clases.

 

 

El profesor Armando González, Supervisor Regional de Física del MEDUCA, destaca que “es muy importante que los docentes no se mantengan dentro de la educación tradicional, que siempre traten de hacer algo que mejore los resultados de los estudiantes, y de esta forma poder compartir los conocimientos a otros docentes para mejorar las ideas e innovar en los centros educativos”.

Una de las docentes que apoyó en la capacitación es Maribel Cabrera, profesora de Química del Colegio Victoriano Lorenzo, quien afirma que estos talleres son muy importantes porque abren paso a la creación de una comunidad de docentes de diferentes contextos educativos para mejorar la calidad educativa.

Con esta primera reunión se da inicio a la agenda establecida del 8 al 16 de mayo en siete provincias del país, consolidando la autonomía de estas comunidades y facilitando la colaboración entre todas las regiones educativas del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná