el-pais -

Desarrollan la primera reunión de Comunidades de Aprendizaje de Física y Química en Chiriquí

Contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

Redacción 'día a día'

Con el objetivo de promover la reflexión crítica de los profesores sobre sus intervenciones en las aulas y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso educativo, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA), y docentes coordinadores pertenecientes a las distintas comunidades de aprendizaje de física y de química del país, realizan la primera reunión de “Comunidades de Aprendizaje de Física y de Química” en la provincia de Chiriquí. 

Esta actividad se llevó a cabo en el Instituto David, y contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

A través de este programa, se espera que los docentes sean capaces de rediseñar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas en temas de física y de química, que pueden ser aplicadas en la enseñanza práctica de conceptos, enfocadas principalmente en “experiencias de laboratorio”, que son actividades que proponen asumir la práctica experimental como un medio hacia la construcción de conocimiento y la formación del pensamiento.

 

 

También que desarrollen técnicas alternativas, como el taller de “Química en la Cocina” que tiene como propósito la preparación de los estudiantes de media a nivel nacional para poner a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, sobre los principios y procesos que ocurren en las transformaciones químicas, en un ambiente informal como lo es la cocina.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Lo que queremos con este proyecto es que los profesores se pongan a pensar en cómo enseñar mejor y cómo lograr que los estudiantes aprendan, y, sobre todo, que compartan la experiencia de uno con la experiencia de otro, para que desarrollen materiales que motiven a los estudiantes a pensar y analizar de forma práctica la ciencia”.

Además, expresó el compromiso de la Senacyt de financiar especializaciones en didácticas de física y química para darles la oportunidad a los docentes de recibir clases de especialistas internacionales y de esta forma aplicar nuevas metodologías a sus aulas de clases.

 

 

El profesor Armando González, Supervisor Regional de Física del MEDUCA, destaca que “es muy importante que los docentes no se mantengan dentro de la educación tradicional, que siempre traten de hacer algo que mejore los resultados de los estudiantes, y de esta forma poder compartir los conocimientos a otros docentes para mejorar las ideas e innovar en los centros educativos”.

Una de las docentes que apoyó en la capacitación es Maribel Cabrera, profesora de Química del Colegio Victoriano Lorenzo, quien afirma que estos talleres son muy importantes porque abren paso a la creación de una comunidad de docentes de diferentes contextos educativos para mejorar la calidad educativa.

Con esta primera reunión se da inicio a la agenda establecida del 8 al 16 de mayo en siete provincias del país, consolidando la autonomía de estas comunidades y facilitando la colaboración entre todas las regiones educativas del país.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas