el-pais -

Desempleados en Panamá Oeste reclaman plazas de trabajo en la construcción del Metro

Este lunes, un grupo de desempleados cerraron la vía Panamericana en Arraiján cabecera, exigiendo ser contratados para las obras de construcción de este proyecto cuya inversión asciende a $2,844 millones.

Eric Montenegro

Las protestas y bloqueos de vías reclamando plazas de trabajo se han incrementado durante el último mes en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, en donde la sociedad civil ha solicitado al Gobierno la creación de un “programa de emergencia laboral”.

 

Las recientes protestas se han centrado en la obtención de plazas de trabajo en la construcción de la línea tres del Metro de Panamá.

 

Este lunes, un grupo de desempleados cerraron la vía Panamericana en Arraiján cabecera, exigiendo ser contratados para las obras de construcción de este proyecto cuya inversión  asciende a $2,844 millones.

Leer también: ¿Despilfarró la fortuna? Jamie Spears será investigado antes de su próxima audiencia

 

Una semana atrás, otro grupo de personas había realizado un piqueteo ante la Alcaldía de Arraiján solicitando a las autoridades municipales mediar en la consecución de plazas de trabajo en este proyecto.

 

Durante el fin de semana, camioneros de la provincia de Panamá Oeste, quienes también reclaman al Metro de Panamá ser contratados en este proyecto, bloquearon uno de los frentes de trabajo en Arraiján.

 

Según el cronograma de trabajo de los trabajos de la línea tres del Metro de Panamá, para este mes de octubre, se tiene previsto instalar los primeros pilotes en Ciudad del Futuro, Arraiján.

 

Por parte del Metro de Panamá, se informó que se han sostenido varias reuniones con líderes comunitarios y autoridades locales de Arraiján en donde se ha explicado el proceso de contrataciones en base al avance de los trabajos y los requerimientos de personal.

 

Además de ello se cuenta con una oficina de intermediación laboral en donde las personas pueden dejar sus hojas de vida. Semanas atrás se contrataron 50 personas del área oeste.

 

Para la dirigencia de Movimiento Proyecto 2000 de Arraiján, una opción al desempleo en este distrito es la creación de un programa de emergencia laboral para la generación de al menos 5 mil plazas de trabajo.

 

El índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) revela que en el corregimiento de Arraiján cabecera el número de personas en pobreza es de 22 mil 572 y de 17,632 en Burunga.

 

Luis González, presidente de este gremio, advierte que es de suma importancia la reactivación económica en este distrito con un plan de emergencia laboral.

 

Estas fuentes de trabajo se podrían generar a través de proyectos como la construcción de escuelas, nuevos mercados agrícolas, acueductos, caminos de acceso, paradas de autobuses, reconstrucción de escuelas entre otros.

Leer también: ¡Los dejó vestidos y alborotados! Asolean a Yemil por 'irresponsable', no se presentó en evento de Da Flow Internacional
Etiquetas
Más Noticias

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval