el-pais -

Diagnosticaron 1497 nuevos casos de tuberculosis en Panamá, al 2035 la cifra debe ser cero

El número de casos por año que en nuestro país se dictaminan, oscilan entre 1800 y 1500.

Redacción / día a día

“Todo comenzó  con fiebre continua acompañada de tos intensa  que en un principio era seca, y mis pulmones estaban inflamados y me costaba respirar,  por lo que fui al médico, que en un principio dijo que era un resfriado; pero al regresar a casa la tos continuaba  que me provocaba vomitar todo lo que comía”, explica Lía quien padeció tuberculosis a los 14 años.

 

“Mi cuerpo se debilitó a causa de la fiebre que no cesaba, por lo tanto, regresé al médico y me realizaron un examen del esputo y salí positiva por tuberculosis. Por eso me mandan un tratamiento con pastillas e inyecciones,  que duró  un año. Cada tres meses me hacían una prueba de esputo, para ver cómo evolucionaba la enfermedad”, afirmó. 

 

 

 

Lea también: Sech retrasó su siguiente disco por problemas de salud

 

 

 

“La recuperación total duró año y medio. Los pulmones me han quedado sensibles, si levanto algo pesado me da dolor,  también cada vez que me da resfriado entro en pánico, pues pienso que vuelve la enfermedad. Pero por lo demás todo bien, me recuperé del todo, sin embargo, hubo momentos que pensé que iba a morir”, dijo. 

  

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por la bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotitas de aerosol suspendidas en el aire expulsado por personas con enfermedad pulmonar activa. La infección por M. tuberculosis suele ser asintomática en personas sanas. Los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son tos, a veces con esputo que puede ser sanguinolento, dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna. Esta enfermedad se trata con antibióticos.

 

El 24 de marzo de 1882, el doctor Robert Koch anunció el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis; por ello, cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, que este año tiene como lema “Invirtamos en poner fin a la TB. Salvemos vidas”, con el propósito de concienciar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad. 

 

En este sentido, el Dr. Carlos Gärtner, Coordinador Nacional del Programa de Tuberculosis de la Caja de Seguro Social (CSS), explicó que, en el año 2021, en Panamá se diagnosticaron 1497 nuevos casos de tuberculosis, para una tasa de incidencia de 35 casos por cada 100.000 habitantes.

Agregó   que las regiones de Kuna Yala, Panamá Metro, Panamá Este, Bocas del Toro, Ngäbe Bugle, Colón,  y San Miguelito,  registraron incidencias superiores a la nacional, y que la forma más frecuente de TB  es la pulmonar.

 

Gärtner manifestó que sobre la base de que un tercio de la población mundial está infectada por tuberculosis (Infección Tuberculosa latente), que entre 5-10 % se enfermarán en el transcurso de su vida y la mitad de ellos se en 5 años; se podría estimar que según la población en Panamá, este porcentaje corresponde a 5000 casos aproximadamente.

 

 

Entérate: ¡Elisama 'here'! La guial de Jorkan es Elisama

 

 

El número de casos por año que en nuestro país se dictaminan, oscilan entre 1800 y 1500 casos cada año, dejando de diagnosticar de 3200 a 3500 casos, año tras año, lo que mantiene la cadena de trasmisión, afirmó.

 

«Por eso es tan importante considerar un aumento en nuestra cobertura para diagnosticar más casos en SR (pacientes Sintomáticos Respiratorios con tos mayor de 15 días) y proveerles tratamiento oportuno, ya que la enfermedad es curable. Esto permitirá identificar más casos de TB, curarlos y podría ser controlada», dijo el médico.

 

La CSS se ha enfocado en mejorar el diagnóstico de la tuberculosis; tanto que, el Fondo Mundial nos ha donado tres (3) equipos GeneXpert, que se adicionan a más de 12 equipos que el país a recibido por parte del Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis, que nos facilitan la detección de esta enfermedad a través de pruebas moleculares que, hoy por hoy, son las pruebas ideales para hacer el diagnóstico de la tuberculosis, comunicó Gärtner.

 

«Estamos implementando un proyecto a nivel institucional en el cual ofrecemos   atención a los pacientes con tuberculosis y el tratamiento diario (TAES), a través de videollamadas, lo que permite un mejor control de su condición,  mejorando la adherencia al tratamiento, que reciben, como mínimo, por 6 meses; aunque puede ser por más tiempo.

 

El compromiso que el país y el mundo han visionado para el 2035 es un mundo libre de TB, 0 casos nuevos, 0 muertes y 0 gastos de bolsillo, con esta estrategia estaremos incidiendo directamente en ellos y principalmente en los gastos catastróficos a los que incurre estos pacientes en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento por esta enfermedad, manifestó el galeno.

 

Por último, el Dr.  Carlos Gärtner, expresó que la desnutrición, la pobreza, así como el VIH, la diabetes y el consumo de tabaco, están entre los principales factores de riesgo para que se presente la epidemia de la tuberculosis. Por ello, es prioritario promover una respuesta multisectorial, trabajando de manera integral para cerrar las brechas sociales y culturales que no permiten lograr la unidad para combatir esta dolencia.

 

 Añadió que la TB tienen diferentes presentaciones la más común es la pulmonar, en más del 83% de los casos, pero debido a que puede mantenerse latente en el organismo, se puede activar y afectar cualquier órgano, que denominamos extrapulmonar. Por ejemplo tuberculosis de ojo, pericardio, peritoneo, de los huesos, de la piel,  de la pleura, meníngea, riñón, entre otros.

 

Estadística mundial

Esta es una de las enfermedades infecciosas más mortíferas y la segunda causa de muerte en el mundo. Cada día, unas 4000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis, y cerca de 30 000 padecen esta enfermedad prevenible y curable. 

Mientras que, en América, 70 personas mueren diariamente y cerca de 800 son diagnosticadas con este mal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?