Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 08 de Abril de 2018 6:00 AM
El País: 2018/04/08 06:00am

Dirigentes de los héroes del 9 de enero unen fuerza por la Ley 2 de 1965

En reiteradas ocasiones, los héroes del 9 de enero han denunciado estar en el olvido y que las autoridades se acuerdan de ellos una sola vez cada año.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
Hay al menos dos agrupaciones que se mantienen en la lucha por la defensa de los derechos de los héroes del 9 de enero de 1964. Fotos: Archivo

Hay al menos dos agrupaciones que se mantienen en la lucha por la defensa de los derechos de los héroes del 9 de enero de 1964. Fotos: Archivo

Etiquetas

  • Asamblea Nacional
  • 9 de Enero de 1964
  • Mártires
  • gesta patriótica
  • dirigentes
  • Ley N°2 de 1965
  • Gustavo Gutiérrez
 
La dirigencia de la Organización Cívica de los Héroes Eméritos del 9 de enero de 1964, piden a lo sobrevivientes, sus familiares y a los héroes de esta importante Gesta Patriótica, unirse en una sola causa para que el pleno de la Asamblea Nacional (AN) saque del baúl de los recuerdos la Ley N°2 del 19 de enero de 1965.

Los mártires del 9 de enero de 1964, siempre serán recordados como héroes, porque fueron capaces de dar su vida por su patria, por su país, por su bandera, por Panamá. #DíaDeLosMártires #DíaHistórico pic.twitter.com/8dzbNofPlk

— Metas Presidenciales (@SecMetas) 9 de enero de 2018
 
Esto luego de que fueran presentadas una serie de modificaciones a esta norma, pero en el año 2015 fue llevada para el consenso de todos los diputados de la AN, pero no se logró darle continuidad hasta su aprobación.

Fuera las tropas yanquis de Panamá Los mártires hablaron claro: BASES NO
Somos patriotas No vende patria@frenadeso@FADPanama @suntracs1 pic.twitter.com/zl6bIvG03x

— Fernando Cebamanos (@FCebamanos) 6 de abril de 2018
 
Algunos de los cambios que querían hacer 
 
Gustavo Gutiérrez, coordinador general de dicha organización, explicó que en el 2015 un grupo de diputados, abogados y algunos integrantes de la agrupación que dirige  hicieron diversos cambios a la ley que incluían modificar las pensiones para que fuera $1,000.00 mensuales a los mártires, antes recibían $30 o $100 por mes de acuerdo a su condición.

 
Adicional a la atención de salud, los carné que los identifique y les dé más valor a los que formaron parte de esta importante época, entre otras modificaciones.

Algunos dirán que la soberanía no se come, yo opino que es mejor una comida de pobre cargada de dignidad que un exquisito manjar colmado de humillación. Viva Panamá, vivan los panameños decentes, y vivan siempre en nuestra memoria los martires del 9 de enero.
Ricardo Caballero

— .Jose David Nieto PTY (@JoseNietoPty) 14 de enero de 2018
 
Leer también: Suntracs anuncia huelga nacional para el próximo miércoles 18 de abril
 
La Ley N° 2 de 1965 se dio en base a los sucesos del 9, 10 y 11 de enero de 1964 donde hubo muchos heridos afectados, un año después en el mes de julio se logró comenzar la organización para formar el grupo que iba a defender la causa de todos los mártires y sobrevivientes, según mencionan los que estuvieron en el movimiento.

El Día de los Mártires fue un movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal. #VivaPanamá pic.twitter.com/zGmpk95InB

— MinSeguridadPA (@minsegpanama) 9 de enero de 2018
 
Con dicha normativa se buscaba dar prioridades en temas de salud, un carné que identificaba a los verdaderos héroes de la Nación, becas, trabajo y demás.

La última vez que Panamá rompió relaciones diplomáticas con un país fue por la gesta heroica y patriótica del 9 de enero de 1964. Donde todo un país exigió dignidad para los mártires de esa fecha fatídica donde soldados de EEUU asesinaron a estudiantes de instituto Nacional. pic.twitter.com/Z3nLkBpZBz

— David Broce (@Broce_David) 6 de abril de 2018
 
Consideran que este es otro aspecto a mejorar
 
Otra de la preocupación de la agrupación del 9 de enero, es que se recogieron listas de los heridos quienes firmaron en ese momento, pero muchos quedaron por fuera, solo se anotaron unos 30, pero de esos, ahora deben haber solo entre ocho y 12.
 
“Los que forman el registro nacional son 130 inscritos, pero más de 50 no están ahí y debían haber sido anexados, con pruebas de que estuvieron presente en la Gesta”, recalcó Gutiérrez.

 
Diversos comisionados consideran que han pasado muchos años y que se debe hacer una revisión de las modificaciones que se pretendían hacer para ajustarla a la realidad actual y así hacerle justicia a los mártires.

[Video] Panamá: Movimiento Social panameño
Como todos los años rindimos honor a los mártires del 9 de enero de 1964.https://t.co/nzqOf0LGoF pic.twitter.com/7QdlMI73h7

— SUNTRACS (@suntracs1) 10 de enero de 2018

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ruinas de Bique, desconocidas y poco valoradas

Ruinas de Bique, desconocidas y poco valoradas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Más leídas
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado
Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×