el-pais -

Distribuyen recursos de aula para la metodología High Scope en Educación Inicial

Las áreas de biblioteca y lenguaje se verán beneficiadas con la incorporación de los nuevos materiales y recursos del programa Aprendamos Todos a Leer.

Redacción web

La primera fase de intervención del 2023 del programa MECSE-OEI-High Scope Chile continúa implementando esta metodología High Scope en los centros educativos de educación inicial y se ha llevó a cabo la logística y distribución de recursos de aula en varias provincias del país. 

La implementación de esta metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar, promover experiencias de aprendizaje situadas para los niños. En esta etapa del programa, se ha procedido a la adquisición y entrega de recursos educativos en 56 centros escolares, con un aproximado de 182 aulas de educación inicial. 

La selección de los materiales didácticos se realizado tomando en cuenta las recomendaciones de High Scope y la Dirección Nacional de Educación Inicial. Estos materiales tienen como objetivo fortalecer los espacios de aprendizaje y fomentar la participación activa de los niños, en proyectos de aula relacionados con sus intereses y necesidades. 

 

También puedes leer: Muere indígena por aplastamiento en la vía Interamericana en David

Los recursos adquiridos abarcan una variedad de áreas, tales como el hogar, construcción, área de juguetes, arte, biblioteca, lenguaje, música, matemática y ciencias naturales. Cada uno de estos espacios de enseñanza ha sido enriquecido con materiales y recursos específicos, que permitirán a los docentes diseñar y ejecutar experiencias de aprendizaje más efectivas y enriquecedoras. 

Estos recursos contribuirán a fortalecer las habilidades de lectura y comunicación de los niños, y les proporciona un entorno propicio para su desarrollo integral. 

También puedes leer: ¡Paren todo! 'El Chombo' anuncia un conversatorio con 'El Filósofo del rap'

El proceso de logística y distribución de los recursos de aula ha sido acompañado por visitas en terreno y un monitoreo continuo, para garantizar un uso adecuado y efectivo de los materiales adquiridos. De esta manera, se asegura que los docentes y los estudiantes aprovechen al máximo los recursos disponibles, para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos de educación inicial. 

Las escuelas que recibieron estos elementos están en las regiones educativas de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Panamá Este y las comarcas Guna Yala y Ngäbe Buglé (Ñurum y Kodri). 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira