el-pais -

Donald Trump 'miente', afirma Mulino y niega que EEUU esté recuperando el Canal

Trump aseveró el martes en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos que su Administración "reclamará el Canal de Panamá; ya lo hemos empezado a hacer".

Redacción/EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este miércoles que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, "nuevamente miente" al afirmar que el Canal de Panamá esté "en proceso de recuperación" por parte del Gobierno estadounidense.

"Nuevamente miente el presidente Trump. El Canal de Panamá no está en proceso de recuperación y mucho menos es la tarea que en nuestras conversaciones con el secretario (de Estado de EE.UU., Marco) Rubio ni ningún otro se haya ni siquiera conversado. Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación", afirmó Mulino en un mensaje en X.

Trump aseveró el martes en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos que su Administración "reclamará el Canal de Panamá; ya lo hemos empezado a hacer", e hizo referencia a continuación al acuerdo de venta a "una gran empresa estadounidense", en referencia al consorcio encabezado por al fondo de inversiones BlackRock, conocido ese mismo día, del 90 % de la sociedad mediante el cual el conglomerado hongkonés CK Huchison opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal de Panamá.

"El Canal de Panamá fue construido por estadounidenses para estadounidenses, no para otros, pero otros podrían usarlo. Pero ese acuerdo ha sido violado de forma severa. No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar", insistió Trump en su discurso.

China calificó este miércoles de "completamente falsas" las afirmaciones sobre un supuesto control chino del Canal de Panamá y evitó pronunciarse sobre la reciente venta de dos puertos en la vía interoceánica por parte de un grupo hongkonés.

Trump acusa a China de tener control e influencia sobre la vía, además de criticar los peajes que cobra el canal a sus buques por cruzarlo, que son calculados con base a tratados internacionales sin distinción de banderas.

Las autoridades del país centroamericano no solo han tachado repetidas veces de mentira la injerencia del gigante asiático u otra nación sobre el canal, sino también han recalcado que esa importante vía acuática "es y seguirá siendo" de Panamá tras una larga lucha generacional que llevó a su transferencia a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, décadas después de la construcción e inauguración por Estados Unidos en 1914.

La visita a principios de febrero del secretario Marco Rubio a Panamá, la primera parada de su gira por Centroamérica y República Dominicana, parecía haber rebajado las tensiones después de que el Gobierno panameño se comprometió a no renovar un acuerdo comercial con China sobre la Ruta de la Seda -lo que provocó la protesta de Pekín- y el Canal anunció que trabajaría con la Marina estadounidense para "optimizar la prioridad" de sus buques.

Sin embargo, días después la tensión se agravó en torno al pago de peajes de los buques estadounidenses para cruzar el Canal, tras el anuncio de EE.UU. del presunto compromiso de Panamá para aceptar el tránsito de sus barcos sin cobrar peaje, algo que negaron tanto las autoridades del Canal como el Gobierno panameño.

Mulino ha explicado que la ley no le permite modificar los peajes del Canal de Panamá, que son cobrados a los buques sin distinción de bandera y establecidos por la Junta Directiva del Canal de Panamá con la aprobación del Consejo de Gabinete, según los 'Tratados Torrijos-Carter' y de Neutralidad firmados en 1977.

Pese a que las tarifas son calculadas según las toneladas movilizadas, tamaño de la embarcación y otro tipo de servicios marítimos, los buques de guerra (de cualquier nacionalidad) tienen una tarifa especial y exclusivamente los de EE.UU. poseen la ventaja de tener un paso expedito.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Estaba viviendo el momento! Marelissa Him vivió su escena de película con Tom Cruise y nadie lo grabó

Fama Elmis Castillo tocará temas de amor, heridas y cultura panameña en su próximo proyecto cinematográfico

Fama ¡Qué susto! Gaby Gnazzo termina con puntos en las manos tras accidente en su baño

El País Panamá reporta 4,877 casos de dengue y siete defunciones hasta la semana epidemiológica 18

El País Embajador de EE.UU. visita Colón para apoyar soluciones contra inundaciones

Fama ¡'Tus lágrimas no son el final'! Patty Castillo se refugia en la fe y abre conversación sobre la vulnerabilidad

Fama ¡Vómitos, deshidratación e ida al hospital! Rake Martínez vivió tremendo susto en Nueva York

El País El canciller panameño afirma que varios países reconocen que el Canal es de Panamá

Mundo Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

Mundo Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Fama Donald Trump pide que se investigue a artistas que como Beyoncé o Springsteen apoyaron la campaña de Harris

El País Tragedia en Santa Fe: Joven pierde la vida tras brutal ataque con machete

Mundo El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

El País Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados

El País Agentes de la Policía Nacional lesionados en accidente vehicular en Colón

El País El sector Río de Jesús en San Carlos se mantiene incomunicado por deslizamientos de tierra

El País. Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional 

El País El canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata