Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 19 de Febrero de 2020 3:45 PM
El País: 2020/02/19 03:45pm

'Educación intercultural bilingüe', un desafío del gobierno

Meduca y pueblos indigenas elaboran hoja de ruta para el desarrollo del programa educativo.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Programa Intercultural Bilingue: Foto cortesía Meduca

Programa Intercultural Bilingue: Foto cortesía Meduca

Etiquetas

  • Educación cultural
  • Pueblos Originarios
  • Idiomas
  • Programa
  • intercambio
  • conocimiento

Uno de los pilares que tanto habló el presidente Laurentino Cortizo durante campaña fue mejorar la calidad de la educación en el país.

Esta vez el acercamiento fue con los pueblos originarios donde se establecío una hoja de ruta para trabajar con programas y currículo contextualizado con la materia, ya sea guna, emberá o ngabe buglé, español como segundo idioma, identidad y espiritualidad y matemática.

La viceministra Académica de Educación, Zonia Gallardo de Smith, expresó la necesidad de profundizar estrategias para integrar a los siete pueblos indígenas y de esta manera, fortalecer la educación en las comarcas.

Leer También Cafetaleros en Costa Abajo de Colón entregan primera cosecha

 

También dijo que uno de los retos es lograr la ampliación de la cobertura y calidad de la educación superior  para las comunidades indígenas, mediante estrategias a distancia, semipresenciales, con el soporte de la tecnología de información y comunicación.

En tanto el director nacional de Educación Intercultural Bilingüe Enrique Gardel sostiene que se va a concretar toda la acción para implementar este tipo de enseñanza en todos los territorios indígenas de Panamá, en los siete pueblos originarios.

Ambas partes sostienen que es un gran desafío hacer realidad estos programas. "Tenemos una gran expectativa, hemos trabajado esto por mucho tiempo y lo que queremos es que la educación que se da en áreas comarcales, sea igual a la que se imparte en otras provincias, es decir, con calidad y equidad”.

 

Vea además Fuertes vientos hacen estragos en Los Santos

 

En cuanto a los expositores internacionales, añadió Gardel, aprenderemos sus experiencias de cómo se ha aplicado la educación intercultural bilingüe en sus países, pero sabemos que esa experiencia no la podemos aplicar de la misma manera en Panamá, pero nos servirá para tener un marco de referencia.

En el 2005, se hizo el lanzamiento del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, en el 2008 se hizo el modelo y, en el 2014, un plan quinquenal para concretizar, con el fin que los niños y jóvenes indígenas, reciban la educación de acuerdo con su idioma y su cultura.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×