el-pais -

Educadores agremiados en AMIA y AEVE hicieron un topón candente por el PRAA

El PRAA tiene una sustentabilidad económica de 30 años, porque ahorita no tiene problemas de déficit.

Jesús Simmons

Un topón entre Calle Arriba y Calle Abajo parecía el enfrentamiento que tuvieron educadores agrupados en la Asociación de Maestros Independiente (AMIA) y la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), este martes 18 de septiempre del 2018.

El escenario de esta confrontación fue la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, ubicada en las áreas revertidas, donde hubo una discusión sobre el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA).

 

Educadores agrupados en AMIA quieren que el PRAA sea voluntario

 

La cosa se puso tan candente al punto que los educadores que apoyan que el PRAA fuera voluntario, le gritaban a los de AEVE,  quienes quieren que sea solidario, que eran unos ladrones. "Tú no pagas PRAA, saca tu ficha", le recalcaban.

"Fuera, fuera, fuera, tú no pagas PRAA, esta noche no vas a dormir, voy a ser tu pesadilla", le gritaron los docentes agremiados a AMIA, al dirigente magisterial Luis López a su salida de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes.

 

También puede leer: Familia es víctima de delincuentes, los amordazan, roban y violan a jovencita

 

Por su parte Luis López, dijo que hay educadores que clasifican y quieren que se les devuelva la plata, porque ellos creen que se les va a devolver los 7.90%, si el 4.40% es del Estado, solo se les va a devolver el 3.1/2 si se aprueba la voluntariedad.

Agregó que el PRAA tiene una sustentabilidad económica de 30 años, porque ahorita no tiene problemas de déficit. Sobre el reclamo de quien maneja los dineros del PRAA, López explicó que el fideicomisante es la Caja de Seguro Social (CSS), pero existe una comisión integrada por cinco educadores, el Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Economía y Finanzas, la Contraloría General de la República y la CSS, que son los que deciden las inversiones que se hacen.

 

Armando Espinoza, de AMIA, aseguró que están solicitando que la ley sea de carácter voluntario, así que el que quiera seguir pagando que lo haga, y el que no quiere pagarlo, que se salga y que se le devuelva su dinero.

 

Los educadores quieren su plata del PRAA

 

En tanto, el ingeniero Cristian Sánchez, director nacional de Recursos Humanos del Meduca, dijo que participaron en una discusión sobre dos posibles proyectos que la Comisión de Educación, Cultura y Deporte empezará a hacer las consultas a todo el sector educativo.

Señaló que solo se ha hecho una discusión general sobre una posible modificación al PRAA, en donde el educador aporta un porcentaje y a lo largo de su trayectoria dentro del ministerio, antes de jubilarse por la CSS, recibe una jubilación puente.

 

Entérate: Ocho heridos deja vuelco de busito en Cabra

 

Comentó que  solo se ha hecho una discusión en donde aclararon cómo se encuentra el PRAA, pues existen dos corrientes que quieren hacerle modificaciones a consenso de 17 gremios magisteriales y otro grupo que desean que sea voluntario.

Rubén Frías, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, informó que se hizo un conversatorio para escuchar las inquietudes de los 17 gremios magisteriales que tienen con el PRAA.

Afirmó que aquel docente que le descontaron el dinero y que no clasifica al PRAA, se está presentando al Ejecutivo por medio del Meduca una ley donde se hace justo devolverle el dinero a estos educadores.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos