el-pais -

Educadores le dicen al Meduca: 'No vemos plata para trabajar más horas'

Ya hay reacciones por parte de los educadores por el supuesto cambio de a 28 horas de clases para cada docente, aseguran que habrá una recarga extra.

Brenda Ducreux

 

Hay quejas por parte del gremio, luego de una reciente reunión con autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), según ellos, se planteará "28 horas de clases para cada docente", lo que indican viola el Decreto Ejecutivo 203.

Este indica que los profesores regulares dictan no menos de veinticuatro ni más de 30 horas de clase a la semana.

 

Posición del gremio

Para Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, "el aumento significativo de horas de clases lo que busca es la disminución del personal docente recargándosela a los demás".

 

Buscan ahorrar dinero

A su juicio son pretexto de ahorrar dinero porque Meduca no tiene plata para hacerle frente a todas las deudas pendiente, prueba de ello es que están solicitando traslado de partidas para pagar.

 

En este comunicado firmado por el secretario general del gremio, Diógenes Sánchez, se cuestiona "¿cómo el país más rico de América Latina no tiene plata para la educación de su país?".

Por su parte, Esteban Pérez, otro dirigente gremialista, añadió que nadie llega a tener en sí 28 horas, ya que en la práctica lo reemplazan con la hora de consejería y las reuniones de comisiones.

"Siempre se trabaja 25 horas aunque el Estado paga por más hora y días".

Con el coincide Pablo Rodríguez, de la general de la Asociación de Educadores Veragüenses, quien asegura que el Meduca no tiene plata para pagar de más, pues desde hace cinco años los educadores pelean para que sea cancelado la deuda millonaria con el gremio.

 Leer también: Meduca no suspende clases tras llamado a huelga por parte del Suntracs Panamá Bilingüe interfiere

Por otro lado, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores, dijo que actualmente le han quitado a los profesores de grado materias a los docentes desde la transformación del sistema educativo.

Aduce que han quitado una hora de Ciencias Naturales para meter cinco horas de Inglés en la semana.

 

"Panamá Bilingüe ha afectado el horario, porque es prioridad del señor presidente; sin embargo, luego cuando Contraloría haga audito en las escuelas le pagará menos a los docentes, a pesar de ser permanentes. Panamá Bilingüe es un programa positivo, pero con falta de planificación ", afirmó el dirigente.

Mil docentes se estima que hay en el país, mientras que 800 mil es la población educativa, aunque este año se dice que aumentó.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris