el-pais -

Educadores no quieren más muertes el próximo año, piden al Meduca solución

Algunas de las alternativas que plantean los docentes es hacer centros de internados para docentes y estudiantes.

Brenda Ducreux

 

El próximo año el Ministerio de Educación (Meduca) debe corregir ciertas cosas para mejorar los traslados de difícil acceso a los docentes y no llevarlos a la muerte, es el sentir de los profesionales de la educación.

 

Ver: Hoy viajan a Colombia a operarse los primeros niños de la campaña de Luis Casis

 

Los docentes se sienten consternados por las terribles pérdidas de compañeros, cuando viajan a cumplir con su deber en estas áreas rurales.

 

Accidente

Uno de estos  casos  sucedió  en agosto de 2017,   cuando el conductor de un transporte del Meduca, y un docente resultaron heridos tras accidentarse el bus que transportaba a un grupo de educadores hacia la provincia de Darién.

Mientras que en junio de 2017,  le costó la vida a  dos docentes  al caer a un precipicio,  al  dirigirse a sus centros escolares en la comarca Ngäbe Buglé.

Este año también  se dio una nueva muerte de una docente de educación inicial, Aliuska Peñalba, en la comarca Ngäbe Buglé

 

Entérate aquí: Alan Hernández: 'No vivo de lo que dice la gente'

 

En septiembre del presente año murieron una maestra y dos estudiantes, quienes fueron sorprendidos por una cabeza de agua, mientras se dirigían a su hospedaje en la comunidad de Hato Culantro.

Diógenes Sánchez, de la  Asociación Nacional de Profesores (Asoprof) ,  expresó que muchos de estos fallecimientos son por irresponsabilidad del Meduca.

Por su parte, Joaquín Rodríguez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), mencionó que no solo el Meduca tiene la culpa de estas pérdidas, sino que el Gobierno tiene una deuda histórica con los docentes de áreas de difícil acceso.

“Es inaudito que un país con muchas bonanzas económicas, no tiene buen acceso a las carreteras. Algunas alternativas es hacer centro de internados para docentes y estudiantes y así evitar a que se trasladen a estas áreas lejanas”, manifestó el dirigente gremial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España