el-pais -

Ejecutivo sanciona ley que asegura rescate presupuestario de los municipios

Los municipios distribuirán, el monto que reciben en concepto del Impuesto de Inmuebles entre las juntas comunales y las alcaldías.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sancionó la Ley No.155, que modifica a su vez la Ley 37 de 2009, que descentraliza la administración pública y asegura el rescate presupuestario de los gobiernos locales afectados por la pandemia y que garantiza el empleo de más de 12,500 empleados municipales.

“Se trata de una acción dirigida a fortalecer la capacidad administrativa de los municipios para favorecer su funcionamiento eficaz, especialmente durante la crisis causada por la pandemia COVID-19. La acción procura llevar tranquilidad a 12,500 empleados municipales en todo el país”, aseguró el presidente al sancionar la ley.

 

También puedes leer: La Primavera de Santiago de Veraguas, más allá de las fronteras 

Cortizo Cohen recordó que durante la actual vigencia fiscal, los municipios del país han visto mermados sus ingresos debido a la pandemia, afectando su capacidad de operación, por lo que la nueva ley conduce al rescate presupuestario de los gobiernos locales para que puedan cubrir sus gastos de funcionamiento básico.La nueva ley faculta a los municipios a destinar durante el año 2020, el 100% del monto final que reciban en concepto del Impuesto de Inmuebles a  funcionamiento.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

En el artículo 1, un parágrafo transitorio señala que los municipios podrán, durante la vigencia del 2020, destinar el monto total que reciban de las transferencias del Gobierno Central, en concepto de Impuesto de Inmuebles, a cubrir sus gastos de funcionamiento. Pueden utilizar los saldos no comprometidos de los años fiscales 2016, 2017, 2018 y 2019.

Los municipios distribuirán, el monto que reciben en concepto del Impuesto de Inmuebles entre las juntas comunales y las alcaldías, en proporción a los gastos operativos, tomando en cuenta los servicios que prestan, la extensión territorial y la densidad de población.

 

También puedes leer: Panama Al Brown está en un cómic interactivo  Durante el acto, el presidente destacó que en el día de ayer el Gobierno dio un paso importante al poner en marcha la tercera fase del vale digital del Plan Panamá Solidario para que 149,684 personas puedan adquirir alimentos durante esta emergencia a través de su cédula de identidad personal.

Esta tercera fase favorece a los corregimientos de Tocumen, 24 de diciembre, Las Garzas, Mañanitas, Pacora, La Mesa de San Martín, Pedregal, Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Ernesto Córdoba y Las Cumbres.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris