el-pais -

El 2020 fue 'un año bueno' para el Canal de Panamá pese a la pandemia

La vía también tuvo gastos por unos 30 millones de dólares por adecuaciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores por el COVID-19.

EFE

 

El 2020 fue "un año bueno" para el Canal de Panamá pese al impacto de la pandemia y la guerra comercial entre EE.UU. y China, sus principales clientes, y cumplirá con el aporte al Estado previsto en 1.824,1 millones de dólares, dijo este martes el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

El tonelaje total que pasó por el Canal en el año fiscal 2019-2020 llegó a 475,1 millones de toneladas, con alza del 1 % en comparación con el período anterior, aunque estuvo un 4 % por debajo de lo proyectado en el presupuesto, una situación que también se repitió como los tránsitos que fueron 2 % menos de lo previsto.

"Fue un año bueno" si se considera todo el contexto, dijo Vásquez, que argumentó que el buen desempeño del primer semestre, que registró "ingresos adicionales de 194 millones de dólares" y "137 millones de dólares" por cargo del uso del agua dulce, compensaron "la reducción de cerca de 200 de dólares en peajes" el resto del año fiscal de Canal, que va del de 1 de octubre al 30 de septiembre.

La vía también tuvo gastos por unos 30 millones de dólares por adecuaciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores en el marco de la pandemia del COVID-19, que cobró la vida de 9 de ellos y contagió a medio millar, dijo el responsable de la Administración del Canal de Panamá (ACP).

Leer también: Realizan trabajos de mejoramiento y construcción de 13 viviendas en Darién

 

Mucha expectiva para el 2021

Pero "desde el punto de vista de los aportes (al Estado) sí vamos a cumplir con el requerimiento dentro de lo que estaba en el presupuesto" 2019-2020, agregó durante una reunión virtual con periodistas para comentar los resultados. 

El Canal de Panamá esperaba un alza del 5,7 % en sus ingresos en el año fiscal 2020, respecto al de 2019, hasta llegar a 3.426,1 millones de dólares, y anticipaba que transitarían 493,2 millones de toneladas CP/SUAB, 42,5 millones más respecto al presupuesto del 2019, según la información oficial difundida en septiembre de 2019.

Sobre las expectativas para el año fiscal 2020-2021 que acaba de comenzar, Vásquez dijo que son conservadores y que, tal como lo refleja el presupuesto aprobado para el período, se prevé que "disminuya tanto el tonelaje como los tránsitos".

El mundo "no va a recuperar el nivel de actividad económica previo a la pandemia", y además se espera que se siga "consolidando mucha más carga, por motivos de eficiencia", por lo que se espera que se reduzca el número de tránsitos por la vía, explicó.

"Los resultados (de 2021) van a depender mucho de las circunstancias del mercado: si no hay rebrote, si las economías mantienen algún crecimiento", matizó.

Leer también: Reubican huevos de tortuga Golfina en Chame

En el presupuesto del año fiscal 2020-2021 fue aprobado el pasado 28 de septiembre por 3.308,9 millones de dólares, y prevé que transitarán por la vía interoceánica "429,2 millones de toneladas CP/SUAB, con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19".

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU