Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 21 de Diciembre de 2018 2:15 PM
El País: 2018/12/21 02:15pm

El 60% de los niños quemados en Navidad son menores de edad de cuatro años

Siguen dando recomendaciones para niños quemados en Navidad.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
La primera barrera para evitar accidentes en casa son los padres de familia. Foto: Archivo

La primera barrera para evitar accidentes en casa son los padres de familia. Foto: Archivo

Etiquetas

  • Salud
  • CSS
  • quemaduras
  • atenciones
  • niños
  • Juegos pirotécnicos
  • Panameños

A poco días de Navidad las salas de urgencias de los hospitales reciben la visita de menores de edad afectados por el mal manejo y uso inadecuado de juegos pirotécnicos.

Las lesiones más comunes se dan por el uso de pirotecnia no autorizada.

La experiencia indica que lo que más se afecta con mucha frecuencia son las manos, ya que estos explotan antes de que el menor los pueda arrojar.

 ¡CSS declara alerta verde por festividades de fin de año 2018!
 

https://t.co/vKr0zgNjKW pic.twitter.com/GX8UlYghCX

— CSS Panamá (@CSSPanama) 21 de diciembre de 2018


Ante ello, el subdirector de Atención Primaria de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Roberto Grimaldo, recomendó a los padres de familia, mucho cuidado con el manejo de estos durante las actividades de Navidad y Año Nuevo.


“No maneje esto cerca de los menores, ni permita que ellos los manipulen”, aseguró Grimaldo, quien recordó que los adultos,  también deben tener el cuidado al ser ellos los que utilicen estos. No hacerlo bajo los efectos del alcohol, lo cual puede hacer susceptibles a una quemadura.

 

Vea: Vicealcaldesa de Arraiján se queda por fuera, oficina estaba con llave


Recordó que anualmente las estadísticas en niños quemados, principalmente, aumenta cada año, lo que hace importante prevenir y “no ser parte de esta estadística que afecta a muchos hogares”.

A su vez, el sargento primero Julio César Grueso,  del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCRP), insistió en la importancia que tiene cumplir con las normas de seguridad para evitar incendios y poner en peligro la seguridad de las personas. 


“Sistema eléctrico, estufas y manejo de fuegos pirotécnicos son un peligro, así que hay que estar al tanto de estas y prevenir”, aseguró el especialista.


Casos de menores


Solamente en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, anualmente se atienden unos 450 casos de menores afectados por algún tipo de quemadura.

Ojo, no solo de juegos pirotécnicos, sino de escaldaduras causadas por líquido u aceite caliente.


Datos estadísticos de este nosocomio revelan que entre 2014 y 2017 se registraron 1,722 casos de menores que fueron víctimas de quemaduras, ocupando los primeros lugares en estos casos, las provincias de Panamá, Colón y Veraguas.


Estas cifras también detallan que un 60% de los hechos se refieren a menores de cuatro cuatro años.

Ante ello, la jefa de la Sala de Quemados de este hospital, Marvis Corro, lamentó que no se cuente con una campaña de prevención activa; la cual a lo largo del año insista en los cuidados a tomar para evitar este tipo de incidencias.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×