el-pais -

El Canal de Panamá promueve medidas preventivas para protección de cetáceos

Las medidas no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos.

EFE

El Canal de Panamá informó ayer de que desde el próximo jueves y durante cuatro meses estarán vigentes las recomendaciones internacionales para la protección de los cetáceos durante la temporada de migración y avistamientos de estos mamíferos en aguas panameñas.

Estas medidas limitan a 10 millas náuticas la velocidad a la que deben transitar las embarcaciones por las áreas de navegación establecidas, dijeron las autoridades de la vía interoceánica, que recordaron que Panamá cuenta desde diciembre de 2014 con dispositivos de separación del tráfico marítimo en las rutas de navegación de entrada al Canal. 

 

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, afirmó que la vía por la que pasa cerca del 6 % del comercio mundial está comprometida con la biodiversidad y el desarrollo sostenible. 

Leer también: Se fregó la piñata de los 'manes', decomisan 18 mil tabletas ilegales de viagra

Por ello, el Canal "promueve la conservación de los cetáceos mediante un llamado al seguimiento de las recomendaciones y guías establecidas por los dispositivos de tráfico marítimo existentes", dijo Quijano. 

Estas medidas, añadió el alto ejecutivo, "no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos”.

Las recomendaciones están contenidas en la publicación de la Organización Marítima Internacional (OMI) denominada Organización del Tráfico Marítimo, que tiene como objeto acrecentar la seguridad de la navegación en las zonas de convergencia, indicó la información oficial.

También en las áreas en las que hay gran densidad de tráfico o en las que la libertad de movimiento de los buques se ve disminuida por restricciones de espacio, obstáculos para la navegación, limitaciones de profundidad, condiciones meteorológicas desfavorables, aprovechamiento de recursos pesqueros o áreas costeras y marinas sensitivas de importancia para la protección de especies y sus hábitats.

Estos dispositivos, dijo la ACP, "han disminuido considerablemente la probabilidad de que se produzcan incidentes y accidentes graves de ballenas jorobadas y de otro tipo de cetáceos, lo que garantiza la seguridad marítima y el control de las embarcaciones que transitan por nuestras aguas".

Leer también: Después no diga que no se lo advirtieron, habrá mareas altas durante ocho días

"El trabajo en conjunto y el enfoque integral de la Ruta Verde de Panamá no sólo promueven la preservación de la biodiversidad sino que también contribuyen en los esfuerzos nacionales de conservación mediante compromisos adquiridos ante la OMI y el transporte marítimo internacional”, dijo el especialista ambiental del Canal de Panamá, Alexis Rodríguez.

El Canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal