el-pais -

El cáncer pediátrico no se detuvo en la pandemia

El segundo puesto lo ocupan los tumores cerebrales, el tercero linfomas y osteosarcoma, por lo que es importante actuar rápido.

Santos J. Oliveros C.

Sin duda alguna hablar de cáncer no es sencillo para nadie y más si se tiene un familiar con ese padecimiento.

Ahora imagínense la lucha constante que tienen los padres de familia, algunos de escasos recursos, que afrontan el reto con sus hijos, mismos que año tras año se unen a la larga lista de contactos en el país.

Para la doctora Mireya Alvear de Moreno, pediatra y asesora distrital de Cáncer Pediátrico para la Asociación Nacional de Clubes de Leones, es importante partir del hecho de que de cero a 18 años, se considera cáncer pediátrico, porque el término cáncer infantil, no los abarca a todos.

Según la especialista, en Panamá el cáncer más común es la leucemia, por lo que se hace de suma importancia estar alerta y conocer los signos de alarma como son los vómitos constantes en la mañana, crecimiento del abdomen, palidez facial, aparición de moretones, dolor en los huesos, falta de apetito o pérdida de peso, fiebre de origen desconocido, fatiga, por mencionar solo algunos.

El segundo puesto lo ocupan los tumores cerebrales, el tercero linfomas y osteosarcoma, por lo que es importante actuar rápido.

Otros tumores que se reportan en los hospitales pediátricos del país como el Hospital del Niño y el Hospital de Especialidades y el Hospital José Domingo De Obaldía son los retinoblastomas.

Para la doctora Alvear, los niños suelen responder bien al tratamiento temprano y la mayoría de niños con cáncer mejoran, aunque es una verdadera batalla.

A nivel mundial, el 37% de los niños con cáncer sobreviven, pero las tasas de supervivencia varían mucho según la región.

En 2018, la Organización Mundial de la Salud lanzó la Iniciativa mundial para el cáncer infantil con el objetivo de alcanzar al menos el 60% de la tasa de Supervivencia de los niños con cáncer para 2030.

Las provincias con mayor presentación de casos de cáncer pediátrico en Panamá con el 50% de presentación seguidos de Chiriquí 11%, Veraguas 8%, Colón 7%, Coclé 6%, Comarca Gnäbe Buglé 6%, Bocas del Toro 4% y Darién, Herrera y Los Santos 2% cada uno.

Cada año, más de 300 mil niños se les diagnostica cáncer en todo el mundo. Con la pandemia, muchos se vieron afectados al no poder recibir atención.

708

diagnósticos de casos se tienen registrados en Fanlyc a nivel nacional.

237

niños padecen de la enfermedad solo en Panamá.

368

de estos casos son de leucemia, seguido 62 de linfoma.Los padres son los primeros que pueden detectar el cáncer pediátrico en forma oportuna, conociendo cuáles son los síntomas y signos de alarma. Es importante conocerlos. Del diagnóstico temprano y oportuno va a depender la curación y sobrevida de ese niño.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU