el-pais -

El coronavirus entre las pandemias más letales de la historia

Santos J. Oliveros C.

No será ni la primera ni la última vez que un virus aterrorice nuestra vidas y no nos permita conciliar el sueño.

Esto queda demostrado gracias a los registros históricos que a la fecha revelan que el mundo desde la forma que lo conocemos, ha pasado por un sinnúmero de situaciones que aunque se torna gris, ha logrado con el tiempo recuperarse.

Con 1 millón 252 mil 265 casos positivos de coronavirus, 68 mil 148 muertos y 258 mil 495 recuperados, el mundo se encuentra sumido en la desesperación gracias a que la economía se ha frenado de una manera drástica llevando al cierre de muchos locales comerciales y negocios familiares, todo con el fin de frenar el contagio de la enfermedad.

Aún cuando el pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud, declaró al nuevo coronavirus - COVID-19- como pandemia, algunos sectores se rehúsan a mantener las medidas de seguridad sanitarias que las autoridades recomiendan.

Sin embargo, la historia puede ayudar a poner en perspectiva lo que está sucediendo. A pesar de la gravedad de este brote originado en China en noviembre pasado, aún está lejos de los más letales de la historia, aún cuando las cifras siguen en aumento.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Enciclopedia Británica, podemos hacen un listado de las pandemias más letales a la fecha, según la cantidad de muertos, claro esto puede variar, según el incremento en la cifra de fallecidos por aquellas epidemias que se mantienen activas.

A la fecha la más mortífera ha sido la Peste Negra, entre los años 1347 a 1351, con al menos 200 millones de personas. La plaga se originó en las ratas y se extendió a los humanos a través de pulgas infectadas. El brote mató a entre el 30% y el 50% de la población europea, que tardó 200 años en recuperarse.

También podemos mencionar a la Viruela con 56 millones de personas, la Gripe Española con 40-50 millones de personas.

 

Seguir las recomendaciones de los expertos puedes hacer la diferencia y frenar la propagación del nuevo virus.Como gobierno hemos tomado las medidas sanitarias para evitar la propagación, aunque sean un poco drásticas, se hace por la seguridad colectiva. es importante el lavado de manos y taparse la boca cuando tosemos o al estornudar.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris