el-pais -

El Panamá que quiero para mis hijos

No podré evitar hablar de mi amigo Ricardo Martinelli, que para mí, su gobierno fue el más progresista de las últimas tres décadas.

Riccardo Francolini Arosemena

He decidido escribir esta columna semanal, como parte de mi aporte a construir un nuevo y mejor país, donde mis hijos y sus hijos crezcan en un ambiente de paz, libertad, crecimiento económico y justicia social.

Después de haber vivido en carne propia la persecución, el odio y el mal uso del poder por gobernantes que sólo ven su actuar en el hoy, sin pensar en el mañana, desgarrando una sociedad y llevando a un país a los días más oscuros, donde la justicia se balancea al poder o la chequera más gruesa, donde la delincuencia se toma las calles, donde la educación es cada día peor, en definitiva, si comparamos estos cuatros años de desgobierno con los cinco años que le antecedieron, el saldo de la cuenta nos daría números rojos.

Me formé en el seno de una familia de emigrante italiano y madre panameña, en el que me enseñaron los valores fundamentales, donde cada plato de comida que llegaba a nuestra mesa era de trabajo duro y honesto, producto del sudor de la frente de mis padres, donde no existen atajos para el éxito sino el estudio y una conducta intachable.

 

"lo que aprendí en mi hogar me dio frutos y pronto me convertiría en el empresario de éxito que he logrado formar."

 

Luego de mi formación escolar al lado de los hermanos cristianos "la sallistas", terminaron de moldear el hombre en quien me convertiría, la dosis exacta de la sensibilidad social, logró en mi calar, donde el amor y el temor a Dios se convirtieron en esa práctica diaria, que luego inculcaría a mis hijos..

Me formé profesionalmente en el sector bancario donde aprendí el valor del ahorro y de la disciplina en el uso del dinero, mis cimientos para luego aventurarme en mis primeros emprendimientos como empresario, no fue fácil los primeros días, pero lo que aprendí en mi hogar me dio frutos y pronto me convertiría en el empresario de éxito que he logrado formar.

Hoy con la experiencia que la vida me enseñó y los años, casi medio siglo, creo que uno debe dejar un legado al país que todo le dio a mi padre, a mi familia y a mí en lo personal, que los hombres y mujeres de esta patria libre, que le costó la sangre a quienes nos antecedieron, debemos alzar nuestra voz, nuestra pluma y nuestra vida por dejar un mejor país, donde vivan nuestros hijos, donde los apellidos o la cuna donde nazcas sea el objeto diferenciador entre las personas.

 

"debemos todos juntos construir un nuevo país, el país de los panameños sin distinción…"

 

Daré mi aporte cada semana en este espacio escrito, señalaré los errores y desmanes que nuestros gobernantes cometan, también aportaré soluciones para una mejor nación, esa patria grande que líderes como Juan Demóstenes Arosemena, Belisario Porras, Arnulfo Arias Madrid, Omar Torrijos, Ernesto Pérez Balladares y en este siglo Ricardo Martinelli, hicieron por dejarnos un mejor país.

Trataré de no ser dogmático o ideológico en mi escrito, creo que en este siglo donde los muros se derriban, la web nos une cada día, más no hay tiempo para dialécticas dormidas de izquierdas o de derechas, debemos todos juntos construir un nuevo país, el país de los panameños sin distinción, donde exista una educación gratuita y de primer mundo, una salud igual para todos, donde no existan hospitales de primera u hospitales de segunda; que la justicia sea diáfana y justa, que no se arrodille con el poder de turno, donde nuestros funcionarios sean realmente servidores públicos. Un Panamá renovado, donde nuestros hijos crezcan sin odios, sin prejuicios, libres, educados, seguros y siempre temerosos a Dios.

"no hay nadie que no acepte que en los cinco años que gobernó Cambio Democrático, en las mesas había comida, en los bolsillos de la mayoría de los panameños había dinero…"

 

No podré evitar hablar de mi amigo y maestro en política Ricardo Martinelli, que para mí, su gobierno fue el más progresista de las últimas tres décadas, sin menospreciar el trabajo de Don Guillermo Endara Galimany, en materia de reconciliación o el de Pérez Balladares con su proyecto de nación, que hoy sigue sirviendo de base. Pero definitivamente, la fuerza, la capacidad de trabajo de Ricardo Martinelli será recordada, no hay nadie que no acepte que en los cinco años que gobernó Cambio Democrático, en las mesas había comida, en los bolsillos de la mayoría de los panameños había dinero y que el nivel de felicidad colectiva era de los más altos vivido en época alguna.

Ojalá este aporte semanal sea visto como lo que es, un aporte de un panameño que desea mejores días para esta patria, que cree que sus hijos y sus nietos merecen un mejor país, que reconstruir esta patria y re editarla es posible, sólo con el compromiso serio de la clase política, la clase empresarial, profesional y de todos los panameños del nivel social y económico que sea, una especia de complicidad de clases donde el norte es un mejor lugar para todos nuestros hijos.

 

Hasta el próximo martes y nunca olvides…

 

"Al final, todos pertenecemos a un sólo partido: PANAMÁ…"

RICCARDO FRANCOLINI AROSEMENA
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris