el-pais -

El paro del Suntracs no solo preocupa a los empresarios, también al Gobierno

Durante más de una semana que han estado los obreros de la construcción en paro han estado haciendo medidas de presión con marchas, volanteos y demás.

Jean Carlos Díaz
 El paro general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), sigue sumando días sin que haya un acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que haga que los obreros retomen sus labores diarias. A pesar que desde el miércoles 18 de abril de 2018 cuando el Suntracs concretó la huelga general, se instaló una mesa negociadora, poco es lo que se ha logrado avanzar para terminar de acordar las 155 cláusulas presentadas en la Convención Colectiva, solo se ha avanzado en 145 cláusulas, faltando las de aspecto económico. El Suntracs se ha mantenido firme en un aumento escalonado del 11%, pero dicen que la Capac solo quiere ofrecerles cuatro centavos por año. Leer también: Suntracs vuelva a salir a las calles a exigir un aumento salarial, volantearon La preocupación por la medida de presión del Suntracs no solo recae sobre los empresarios, sino también en el Estado por las obras estatales que se mantienes suspendidas. Obras estatales también están detenidas Entre esas la renovación urbana de Colón, la Línea 2 del Metro, recuperación de los espacios públicos en el distrito capital, entre otros proyectos. El alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, indicó que el tema de la huelga se ve con mucha preocupación, porque no solo se está afectando la inversión privada, sino también la que está haciendo el Estado y el Gobierno local. En la capital hay diversas construcciones Vía Argentina, calle Uruguay, revitalización urbana, los mercados municipales, parques, complejos deportivos, entre otras obras son las que se mantienen estancadas en el distrito capital. Aunque todavía no se están mostrando retrasos significativos en las ejecuciones, producto de el paro del Suntracs, si se llegara a prolonga por un mes creará inconvenientes, “en un principio no generará costos adicionales, lo que sí está generando es costo en tiempo perdido”, manifestó el jefe de la comuna capitalina.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval