Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 10 de Noviembre de 2025 2:31 PM
El País: 2025/11/10 02:31pm

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El curso, que comenzó a principios de este año, no tiene como objetivo preparar a las tropas para una posible misión en Venezuela, aclaró el funcionario a ABC.
  • - Gira médica del Comando Sur de EE.UU. incluyó medicinas gratuitas
  • Efe

  • diaadia@epasa.com
  • diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • Pentágono
  • Departamento de Guerra estadounidense
  • ABC
  • Selva panameña
  • Comando Sur
Escucha esta noticia

El Departamento de Guerra estadounidense habría comenzado a enviar fuerzas terrestres a realizar entrenamientos en la selva de Panamá, por primera vez en décadas, según informa este lunes la cadena ABC.

De acuerdo con un funcionario del Pentágono, Washington ha enviado a soldados e infantes de marina estadounidenses a completar un programa de entrenamiento en la base aeronaval Cristóbal Colón que, aunque por ahora es de alcance relativamente pequeño, se espera se intensifique en el 2026.

El curso, que comenzó a principios de este año, no tiene como objetivo preparar a las tropas para una posible misión en Venezuela, aclaró el funcionario a ABC.

Esta sería la primera vez en más de dos décadas que el Ejército estadounidense envía a tropas convencionales a un entrenamiento en la selva panameña.

El Comando Sur de EE.UU. ya había informado el pasado 4 de noviembre sobre entrenamientos conjuntos entre tropas estadounidenses y panameñas centrada en preparar a los soldados "para sobrevivir y prosperar en ambientes selváticos".

Este movimiento coincide con el amplio despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico, cercano a las costas de Venezuela y Colombia, como parte de una campaña contra el narcotráfico que ha resultado en una veintena de ataques a lanchas que supuestamente cargan drogas y la muerte de más de 70 "narcoterroristas", según Washington.

El renovado interés de Estados Unidos en Panamá probablemente responda a razones prácticas, aunque también podría utilizarse para enviar un mensaje a la región, insistió el coronel retirado del Cuerpo de Marines estadounidense, Steve Ganyard.

"Desde un punto de vista práctico, es más fácil llegar a Panamá que a Okinawa. Y las selvas de Centroamérica y Suramérica presentan sus propios desafíos. Dicho esto, sin duda se le está enviando un mensaje a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro al realizar entrenamientos de combate en su territorio", afirmó a ABC.

Poco después de su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, mostró su interés en Latinoamérica e incluso expresó su intención por recuperar el control sobre el Canal de Panamá, supuestamente para contrarrestar la "influencia maligna" de China en el paso interoceánico.

Más recientemente, Trump ha redoblado su retórica contra los mandatarios venezolanos, Nicolás Maduro, y de Colombia, Gustavo Petro, a los que acusa de liderar redes de narcotráfico, algo que tanto Caracas como Bogotá rechazan.

El pasado agosto, el Pentágono ya había establecido un programa conjunto de entrenamiento con el Ejército panameño en la selva.

"Si uno puede entrenar y combatir en uno de los lugares más difíciles y desafiantes del mundo, se crea una fuerza realmente letal y eficaz", declaró a ABC el funcionario, quien adelantó que el Departamento de Guerra estadounidense planea enviar pelotones de hasta unos 40 soldados a la vez.

Después de protagonizar diferencias públicas por el Canal de Panamá, Trump envió a principios del mes de noviembre una misiva a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, en la que calificó al país centroamericano como un "amigo firme y un valioso aliado" de Washington.

En este contexto, se firmaron acuerdos en materia de seguridad que preveían más presencia militar estadounidense temporal y rotativa en Panamá como parte de la cooperación bilateral para la defensa del Canal.

Varios sectores panameños tildaron a estos pactos como una violación a la soberanía y al Tratado de Neutralidad que rige a la vía acuática, algo negado de plano por el Gobierno de Mulino. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Las bandas independientes ya no son solo para veteranos

Las bandas independientes ya no son solo para veteranos

Comercial 300x250 B

Más leídas
MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Más leídas
MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos
Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida
Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×