el-pais -

El PRD cataloga a Juan Carlos Varela de 'enano político' por discurso en la ONU

La ciudadanía ha cuestionado fuertemente el discurso del mandatario, pues lo descrito parece otro Panamá.

Redacción 'día a día'

Directivos del Partido Revolucionario Democrático (PRD), incluyendo al candidato presidencial de este colectivo, Laurentino Cortizo, catalogaron al presidente Juan Carlos Varela como un enano político por obviar deliberadamente el aporte del general Omar Torrijos en la lucha para la reversión del Canal durante su discurso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Le recuerdan la historia al mandatario

Uno de los primeros en reaccionar fue el candidato presidencial por el PRD, Laurentino Cortizo, quien a través de su cuenta de Twitter le recalcó a Varela que los tratados del Canal se llaman Torrijos-Carter y su principal gestor fue un panameño extraordinario llamado Omar Torrijos.

Varela lo que ha demostrado es 'mezquindad'

“El país sabe y debe recordarse siempre de que los tratados se llaman Torrijos-Carter, Torrijos fue un hombre que no murió millonario, pero fue rico en el cariño que recibió de la gente y que defendió los intereses del país y de los más necesitados, cosas que no ha hecho Varela y lo único que ha demostrado con su actuación es mezquindad”, aseguró Cortizo.

Fue un acto 'imperdonable'

Por su parte, el expresidente Martín Torrijos, destacó que Varela utiliza la ONU para mostrar su mezquindad y desconecte con Panamá.

No mencionar los Tratados Torrijos-Carter por nombre, solo reconocer al presidente Carter e intentar desconocer nuevamente a Omar Torrijos es imperdonable.

“Él entró en la historia y su papel no admite regateo de nadie”, afirmó.

 

Lea también: Discurso del presidente Juan C. Varela ante la ONU enciende las redes sociales

 

Por su parte el excanciller, Samuel Lewis Navarro señaló que ante un auditorio prácticamente vacío, que demostraba el interés que generaba, Varela mostró, una vez más, su pequeñez política al pretender borrar el papel protagónico de Omar Torrijos en nuestra historia.

“Los tratados se llaman y se llamarán Torrijos-Carter aunque le duela”, reiteró Lewis Navarro.

 

Entérate: Gorra de la discordia en audiencia de Ricardo Martinelli 

 

Agregó que los tratados que marcaron el final de una lucha generacional, donde se sacrificaron vidas, se llaman y se llamarán siempre en nuestros libros de historia Tratados Torrijos-Carter, aunque eso le duela a Juan Carlos Varela y “jamás podrá borrar a Omar Torrijos de nuestra historia, aunque trate”, reiteró.

'Es muy lamentable'

En tanto, la subsecretaria del PRD, Rosario Turner, recalcó que la actuación de Varela había sido lamentable, no reconocer la lucha de todo un país, una sociedad, todo el sentimiento de los mártires del 9 de enero y fundamentalmente como el PRD recogió todo este sentimiento a través de Omar Torrijos demuestra una actitud que va muy lejos de lo que significa un liderazgo humanista.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris