el-pais -

Empresarios perciben 'falta de urgencia' para atender reactivación de Panamá

El Gobierno de Laurentino Cortizo prevé para este año una contracción del 9 % en la economía de Panamá...

EFE

 

Empresarios dijeron este domingo que "la falta de urgencia" para levantar "gradualmente las restricciones" a las actividades productivas hunde cada día más la economía de Panamá, semiparalizada desde hace casi 5 meses, y pidieron "acciones que contrarresten su preocupante estado a causa de la crisis por la COVID-19".

"Junto a la salud, atender" los componentes social y económico "de manera visionaria, oportuna y balanceada es una tarea que requiere mayor impulso para mermar o salir de esta crisis", expresó en una declaración pública la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El Gobierno de Laurentino Cortizo prevé para este año una contracción del 9 % en la economía de Panamá, un país en el que antes de la crisis el 45 % de la población vivía de la economía informal y el desempleo se situaba en el 7,1 %.

Leer también: Aparece muerto en una cárcel de Ecuador israelita que se fugó de La Joyita Cierres de empresas... 

La CCIAP indicó que el desempleo en el ámbito formal alcanza ahora "cifras alarmantes, a lo que se suma el cierre de empresas, situación que empeora con el paso de los días. Los panameños se han visto obligados a buscar sustento en el sector informal".

La elevada informalidad y que se considere insuficiente e irregular la ayuda estatal de 100 dólares mensuales por familia para los sectores más desfavorecidos son vistos como factores que han impedido bajar la curva de las infecciones, que está disparada desde hace dos meses, pese a que rigen estrictas normas de confinamiento desde el inicio de la pandemia en las regiones más afectadas.

Panamá acumuló hasta el sábado, día 153 de pandemia, 73.561 casos confirmados y 1.609 muertes por la COVID-19, una enfermedad que tiene mayor incidencia en el área Metropolitana y la provincia de Panamá Oeste, las más pobladas del país y donde hay muchos barrios populares que presentan hacinamiento y deficientes servicios públicos.

"El sector privado plantea a las autoridades un balance de los componentes sanitarios, sociales y económicos con miras a una reactivación pronta y responsable en el país, que considere mediciones y parámetros actualizados, para preservar la salud y propiciar un retorno de actividades fundamentales para generar empleos", dijo la CCIAP.

Cinco meses de pandemia, añadió el gremio, "deben servir para reflexionar y replantear con urgencia los esquemas que permitan que atendamos los aspectos sanitarios y sociales de la mano de una economía que contribuya y facilite mantener los empleos y por ende el bienestar de quienes habitan Panamá". 

Leer también: Piden donar plasma convaleciente en Panamá, que acopia 73.561 casos de COVID
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris